Familia de Guillermo Cano pedirá ante la CIDH reabrir investigación por su crimen

El director de El Espectador fue asesinado en 1986 por sicarios del cartel de Medellín.
Guillermo Cano, director de El Espectador, fue asesinado en 1986
El director de El Espectador, Guillermo Cano, fue asesinado en 1986 por sicarios del cartel de Medellín. Crédito: Archivo Colprensa

Hace 31 años Guillermo Cano, periodista y director del periódico El Espectador, fue asesinado por sicarios del cartel de Medellín cuyo jefe era Pablo Escobar. El caso sigue impune pese a que en el 2010 la Fiscalía lo declaró como crimen de lesa humanidad evitando así su prescripción.

Hoy, ante la falta de respuestas por parte de la justicia, la familia de Guillermo Cano acude de nuevo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que la investigación se reabra.

“Le pedimos a la CIDH que estudie nuevamente el caso, que estudie todos los procesos que hubo y que nos digan qué pasó. Nosotros no pudimos seguir contratando ningún abogado porque cuando lo hicimos los mataron y no queremos tener una vida más en nuestra conciencia”, dijo Ana María Busquets, viuda de Cano, momentos antes de sostener una reunión sobre el magnicidio en Boulder, Colorado, EE.UU.

La familia Cano Busquets, la Fundación Guillermo Cano Isaza, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y el Robert F. Kennedy Human Rights, harán ese solicitud este martes durante el 169° periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Asesinato de Guillermo Cano
Fotografía del crimen de Guillermo Cano perpetrado por el Cartel de Medellín.Crédito: Archivo Colprensa

La primera vez que la familia Cano tocó las puertas de la CIDH fue en 1997. En el 2001 este organismo adoptó una decisión sobre el caso. Sin embargo, los familiares no sabían de la existencia de esa decisión hasta abril de 2018 a pesar de que la CIDH la había puesto en conocimiento de la Cancillería colombiana.

El expediente completo de la Comisión no se conoce, tan solo se sabe que se encontró responsable al Estado colombiano por no garantizar la seguridad del periodista y por no juzgar a los responsables del hecho, por lo que se espera que durante esta reunión la CIDH les de a conocer a los familiares los hallazgos completos de su investigación.

“Han transcurrido 31 años llenos dolor. En la familia Cano conocemos la verdadera dimensión de esta tragedia prolongada e impune. Acudimos a esta cita ante la CIDH bajo la convicción de que es una forma de reivindicar el legado de Guillermo Cano Isaza y los 13 periodistas de El Espectador asesinados por hacer su trabajo en Colombia”, dice la familia.

Por su parte, Pedro Vaca, director ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa, dijo que espera recibir buenas noticias.

“Desde la Flip es un honor acompañar a la familia Cano Busquets (...) llenos de esperanza y confiados de que la CIDH y el Gobierno Colombiano reconozcan esta lucha de muchos años por la justicia y actúen en consecuencia con loa derechos a la verdad, la justicia y la reparación”, expresó.

Por el asesinato de Guillermo Cano solo Luis Carlos Molina Yepes fue condenado porque de sus cuentas salió el dinero con el que se les pagó a los sicarios. No obstante, estuvo solo seis años preso.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.