Informe de la JEP sobre falsos positivos: uribismo niega directrices de "conteo de cuerpos"

El Centro Democrático expresa preocupación a la JEP por enfoque en falsos positivos y niega política de "conteo de cuerpos".
Víctimas de falsos positivos
Víctimas de falsos positivos Crédito: JEP

El Centro Democrático envió una carta a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en las que manifiesta su inquietud por el enfoque que se le está dando a la investigación por los denominados casos de falsos positivos, en el que se advierte que hubo una política basada en el “conteo de cuerpos”.

En la misiva, el director del partido, Gabriel Vallejo, aseguró que durante el Gobierno de Álvaro Uribe nunca se mencionó ni se adoptó una política relacionada con el “body counting”.

Le puede interesar: Iván Cepeda se pronuncia tras acto de intolerancia de Miguel Polo por falsos positivos

“Cabe señalar que el concepto de "body counting" nunca fue mencionado ni adoptado como política en dicho Gobierno. Por el contrario, este término fue utilizado públicamente en otras administraciones posteriores. Exministros como Juan Carlos Pinzón han negado rotundamente la existencia de una política de este tipo, tanto en conversaciones públicas como privadas”, señala en la carta.

Adicionalmente, asegura que “las afirmaciones que sugieren la existencia de una "política estatal de conteo de cuerpos" carecen de sustento documental y contradicen los esfuerzos del Gobierno Nacional por exigir resultados basados en la transparencia y la legalidad. Por el contrario, los logros en materia de desmovilización y debilitamiento de estructuras criminales durante este periodo reflejan que la prioridad siempre fue la vida y los derechos humanos”.

Vallejo advierte a la JEP que esa jurisdicción no puede convertirse en un instrumento de persecución política, teniendo en cuenta que la misma se creó con el ánimo de garantizar el establecimiento de la verdad y contribuir a la reconciliación nacional.

“Es nuestro anhelo que el trabajo de la JEP, como pilar de la justicia transicional, contribuya a consolidar una verdad que no solo garantice justicia para las víctimas, sino también confianza en nuestras instituciones y en la labor de reconciliación que todos debemos impulsar”, indicó.

Consulte aquí: JEP rechaza ataques de Miguel Polo Polo contra homenaje a ‘falsos positivos’

El director del Centro Democrático dijo que la colectividad está dispuesta a aportar en el esclarecimiento de la verdad de los hechos ocurridos en el marco del conflicto armado.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.