JEP niega libertad al general (r) Henry Torres, implicado en casos de falsos positivos

Torres Escalante seguirá detenido en la Escuela de Infantería Cantón Norte del Ejército Nacional.
General Henry Torres
General Henry Torres Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) determinaron negarle la libertad anticipada al general retirado Henry William Torres Escalante, procesado por el escándalo de los 'falsos positivos'.

La decisión fue adoptada por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP que concluyó que el aporte de verdad ofrecido por el alto oficial sobre lo que ocurrió en la jurisdicción de la Brigada XVI no puede, por el momento, calificarse como extraordinario.

"El plan de aporte a la verdad y las versiones que el general (r) Henry William Torres Escalante ha entregado a la Jurisdicción Especial para la Paz no cumplen con los parámetros de verdad plena exigidos por la JEP para acceder de manera anticipada a la libertad", indicó la JEP.

Vea además: Ofrecen recompensa de $100 millones por información de atentado en Cúcuta

Ante esta determinación, el excomandante de la Brigada XVI del Ejército, con sede en Yopal, seguirá recluido en la Escuela de Infantería Cantón Norte del Ejército Nacional, donde cumple una medida de aseguramiento decretada en el marco del proceso en su contra por hechos ocurridos en Aguazul (Casanare) en marzo de 2007.

Esos hechos son estudiados por la JEP dentro del caso 03: ‘Muertes ilegítimamente presentados como bajas en combate por agentes del Estado', conocidos como ‘falsos positivos’.

Lea también: Fiscalía archivó denuncia de Juan Pablo Bieri en caso de censura

Para los magistrados de la JEP, este oficial retirado ha adoptado una posición eminentemente exculpatoria, señalando que no sabía que las bajas de combate reportadas eran resultado de confrontaciones simuladas y que durante su comandancia en la Brigada XVI del Ejército nunca impartió ese tipo de órdenes.

De acuerdo con la JEP, tampoco se evidencia que exista hasta ahora un aporte novedoso, por parte del general retirado Torres Escalante, que supere lo que ya ha recopilado la jurisdicción ordinaria.

La Sala no vislumbra, hasta este momento, que el compareciente haya efectuado el aporte extraordinario de verdad que se esperaría en esta justicia transicional del comandante de una unidad mayor del Ejército Nacional en la que se presentaron más de 170 hechos constitutivos de muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate”, advierten los magistrados en el auto.

Consulte además: MinSalud reitera el llamado a las mujeres embarazadas a vacunarse contra la covid-19

Los magistrados enfatizaron en advertirle al general Torres Escalante que su sometimiento es integral. "El caso por el que se encuentra privado de la libertad y aquellos cuyas órdenes de operaciones se emitieron en la Brigada XVI, durante su comandancia, no son los únicos por los cuales el general (r) comparece ante la Jurisdicción. También lo hace por múltiples casos reportados durante su permanencia en la Brigada XVI en los diferentes cargos que ocupó entre los años 2003 y 2007", agregó la JEP.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.