Gobierno está obligado a acatar el fallo de la Corte: Francisco Bernate

Bernate indicó que el fallo ya está cumplido y al responder a una tutela debe cumplirse de inmediato.

La Corte Suprema de Justicia le ordenó al Gobierno implementar medidas drásticas y urgentes para garantizar la protesta pacífica en el país. De igual manera, solicitó la suspensión inmediata de las escopetas calibre 12, usadas por los Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional (Esmad) en medio de las manifestaciones.

Sin embargo, el Gobierno Nacional se negó a solicitar perdón, uno de los componentes que contiene el fallo, y solicitará revisión de fallo sobre protesta social.

Lea acá: En fallo de la Corte falta imparcialidad y hay extralimitación: Juan Manuel Charry

En diálogo con La FM, Francisco Bernate, abogado penalista, explicó que en esta situación se trata del cumplimiento de un fallo a una tutela y su cumplimiento es inmediato, pese a que una de las partes no esté de acuerdo con dicho fallo. "Hay que acatar y el fallo de la Corte pues este se surge después de que se presentara una apelación.

De igual manera, el abogado indicó que el Gobierno puede solicitarle a la Corte Suprema que considere revisar su fallo, pero ya hay una resolución a la apelación presentada y por ello hay que acatar. "El fallo ya está cumplido, pues esa es la lógica de la tutela para que se resuelva de inmediato.

Vea acá: Investigarán a policía por presunto abuso de autoridad en Antioquia

Por otra parte, Bernate indicó que el magistrado civil que produjo este fallo es, según el abogado, el mejor magistrado que hoy en día tiene el país y lo calificó como un hombre "totalmente disruptivo y pragmático".

"Claro que esta medida tiene una carga profunda pues en el medio de la pandemia y la protección de derechos de humanos, porque en este caso hubo una muy buena cantidad de ciudadanos que indicaron que desde el 2019 se les está afectando por el comportamiento del Esmad en su derecho a manifestarse pacíficamente".

Mire también: Fallo pone tatequieto a agresiones sistemáticas de Fuerza Pública: tutelante

De acuerdo con el abogado Bernate, ante esta denuncia la Corte encontró que a los ciudadanos no se les están dando las garantías y las condiciones para que ejerzan su derecho a la protesta. "Es ahí en donde nace la pregunta sobre si el Gobierno de turno debe regular la protesta en su contra y también se resuelve solicitar unas disculpas por parte del Gobierno".

No obstante, Bernate señaló que la Corte se sirvió de los videos junto a testimonios en redes sociales sobre el caso y no confrontó la otra parte, considerando que es un fenómeno que se está saliendo de control. "Pero en otro escenario se podría discutir de parte y parte los elementos".

Lea acá: Javier Ordóñez fue sometido a tratos crueles e inhumanos: jueza

Finalmente, Francisco Bernate recalcó que en este caso la misma Corte anunció que sería quien le haría seguimiento a su fallo y por eso es posible que en las próximas horas aparezca un nuevo pronunciamiento con una decisión, conminado al ministro de defensa a cumplir con lo ordenado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.