Fallo pone tatequieto a agresiones sistemáticas de Fuerza Pública: tutelante

Germán Romero, uno de los tutelantes, destacó la decisión de la Corte. “Se demostró que Fuerza Pública generaba escenarios de violencia”.
Marchas estudiantes / Protesta social / Esmad
Crédito: Inaldo Perez

Un fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó al Estado reestructurar sus directrices sobre el uso de la fuerza de la Policía y el Esmad en medio de la protesta social, ha generado voces a favor y en contra.

Germán Romero, uno de los ciudadanos que interpuso la tutela que llegó al alto tribunal, destacó la decisión de la Corte que, a su juicio, pone un precedente en la forma como la Fuerza Pública estaba actuando irregularmente en las protestas.

“Por fin se pone tatequieto a agresiones que venían siendo sistemáticas de la Fuerza Pública. El punto principal (del fallo) es la orden de crear protocolo de prevención y atención de dispositivos policiales, si eso se cumple tal cual, se permitiría salvaguardar el derecho a la protesta y también protección a la vida”, afirmó.

Destacó que en el marco del proceso, que se inició tras la muerte de Dilan Cruz, las autoridades de Tunja como la Alcaldía aportaron pruebas que demostraban que cuando presentaban acompañamiento del Esmad en marchas habían disturbios y cuando estos no intervenían en la protestas, no se daban hechos de violencia.

Se evidenció que “era justamente la Fuerza Pública la que generaba escenarios de violencia, fue valiosa la intervención de autoridades del departamento de Boyacá”.

También señaló que se probó con documentación que en Bogotá, el 22 noviembre de 2019, sin que existieran hechos vandálicos ni de agresión, el Esmad disolvió con agentes químicos las protestas que transcurrían sobre la Carrera Séptima con destino a la Plaza de Bolívar.

Agregó que se conoció en el proceso que desde noviembre de 2019, “muchas de las detenciones que hacia la Policía, tenían dos problemas: detenciones mediadas por actos crueles o de tortura, y judicializaciones que nunca llegaban a ningún término, porque jueces las desestimaban de forma reiterada (…) Lo que dice la Fiscalía no se puede confirmar ante los jueces”.

Romero indicó que demostraron cómo la Fiscalía, frente a los actos de la Policía, “no tiene ninguna capacidad investigativa”, pues recordó que solo un caso sobre muertes cometidas por el Esmad - el caso de Nicolas Neira - llegó a juicio.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.