Fabio Ochoa regresa a Colombia tras cumplir 26 años de prisión en Estados Unidos

Fabio Ocho, excapo del Cartel de Medellín, llega a Colombia tras 26 años en prisión por narcotráfico.
Fabio Ocho, ex capo del Cartel
Fabio Ochoa aclaró si con su llegada a Colombia quiere ser gestor de paz. Crédito: Migración Colombia

Fabio Ocho, ex capo del Cartel de Medellín llegó a Colombia deportado desde Estados Unidos luego de pagar una pena de prisión de 26 años por delitos de narcotráfico.

La llegada de Ochoa fue informada en las últimas horas pues se conoció que un boletín del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas confirmó su retorno junto a otros 119 ciudadanos deportados desde Estados Unidos.

En contexto: ¿Quién es Fabio Ochoa, el capo que regresa a Colombia tras cumplir su condena en EE.UU.?

"Respetuosamente, me permito informar que el próximo 23 de diciembre de 2024 está previsto el arribo al país de un vuelo chárter de la Agencia HSI, con 119 ciudadanos colombianos deportados desde los Estados Unidos", dice el documento.

Según informaciones recientes, la familia de Fabio Ochoa había intentado que su regreso se realizara en Medellín, pero finalmente el excapo llegó a Bogotá en la tarde de este lunes.

Ochoa recuperó su libertad el 4 de diciembre, luego de cumplir su condena por narcotráfico en Estados Unidos, y se esperaba su regreso para mediados de diciembre.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, había confirmado que el Gobierno Nacional aguardaba información de la Fiscalía para verificar si Ochoa aún tenía procesos pendientes con la justicia colombiana.

Las autoridades avanzan en el proceso de verificación de antecedentes para confirmar que no existan solicitudes de ninguna autoridad judicial que impida que el excapo del Cartel de Medellín quede en libertad.

Le puede interesar: Expectativa por la posible deportación del excapo Fabio Ochoa a Colombia

Ochoa fue extraditado en 2001 por solicitud de Estados Unidos, acusado de introducir casi 30 toneladas de cocaína a ese país entre 1996 y 1999. Su nombre también estuvo involucrado al asesinato del piloto del cartel de Medellín, Barry Seal, hechos que se registraron en febrero de 1986.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.