Cuestionan demora en extradición de Andrés Felipe Arias

Las críticas se dieron desde Cartagena en el foro sobre justicia organizado por la Procuraduría General de la Nación.
Andrés Felipe Arias
Andrés Felipe Arias Crédito: Colprensa

El presidente de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Luis Antonio Hernández, hizo fuertes reparos a los procesos de colaboración judicial en materia de extradición con otros países, entre ellos Estados Unidos.

Desde Cartagena, en el marco del foro sobre Justicia Internacional y Lucha contra la Impunidad organizado por la Procuraduría, el magistrado cuestionó las demoras de Estados Unidos en la extradición del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias.

"La Corte Suprema de Justicia en 2014 solicitó la extradición del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, eso fue en el último trimestre de 2014, y la hizo a través del funcionario competente que era la Sala Penal fundamentado en una sentencia declarativa de responsabilidad penal por delitos de corrupción, cuatro años después aún se debate en los estrados judiciales de los Estados Unidos si una persona condenada por la Corte Suprema De Justicia colombiana es o no un perseguido político", puntualizó.

"La Corte Suprema colombiana es tan digna como la Corte Suprema de EE.UU. (...) la colaboración es entre países que se respetan y que se tratan como iguales. En eso consiste respetar la soberanía de otro país. Somos iguales como personas e igualmente dignos como repúblicas", advirtió.

Además, dijo que, sin embargo, Colombia ha sido generosa con las extradiciones a petición de Estados Unidos y otros países.

"Colombia es absolutamente generosa en extradición. Desde 1997, la Corte Suprema de Justicia ha avalado más de 2 mil entregas a Estados Unidos (...) hemos entregado a distintos países 1212 personas, 844 a los Estados Unidos, es decir el 69%", dijo.

Andrés Felipe Arias es requerido por Colombia para que cumpla en el país una condena de 17 años de prisión proferida en su contra, por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.


Temas relacionados

Antioquia

Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.
Al llegar al sitio, las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre aún sin identificar



FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.