Expresidente de Federación Alemana de Fútbol confirma caja negra del Mundial

"Está claro que hubo una caja negra en la candidatura alemana al Mundial", dijo Zwanziger en declaraciones que adelanta este viernes el semanario "Der Spiegel".
Archivo La FM
Crédito: La FM

El expresidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) Theo Zwanziger aseguró este viernes que "hubo una caja negra" en relación con la celebración del Mundial de 2006 en Alemania y contradijo así al actual máximo responsable federativo, Wolfgang Niersbach.

Agregó que "de la misma manera está claro que el actual presidente de la DFB sabía de esto al menos desde 2005 y no sólo desde hace un par de semanas, como sostiene".

"Tal y como yo lo veo, Niersbach miente", subrayó.

Según la revista, Zwanziger ha encargado a través de su abogado un informe para determinar si como máximo responsable entonces del DFB incurrió en un delito cuando en 2005 autorizó el pago de 6,7 millones de euros, que acabaron siendo transferidos al que era presidente de Adidas, Robert Louis-Dreyfus, fallecido en 2009.

El documento analiza también el papel del presidente de la candidatura alemana, Franz Beckenbauer, en el escándalo en torno a los millones de Louis-Dreyfus.

Según el informe, Beckenbauer extendió a Louis-Dreyfus un pagaré "a su nombre" que firmó "por sus actividades en el marco de la candidatura para el Mundial de 2006".

Zwanziger tiene asimismo una explicación a la pregunta de a dónde fueron a parar los millones de Louis-Dreyfus.

Explicó que el pasado martes mantuvo una conversación telefónica con el entonces vicepresidente del comité organizador alemán, Horst R. Schmidt, quien al respecto le dio el nombre de Mohamed Bin Hammam, miembro del comité ejecutivo de la FIFA entre 1996 y 2011.

Niersbach reconoció ayer en rueda de prensa el pago de 6,7 millones de euros a la FIFA, pero lo desvinculó de las acusaciones de compra de votos y subrayó que el dinero fluyó para asegurarse una subvención de 250 millones de francos suizos (170 millones de euros según el cambio de entonces) para la organización del Mundial.

La condición para recibir esa subvención consistía en transferir previamente diez millones de francos (6,7 millones de euros) a la Comisión de Finanzas de la FIFA, pago que asumió Louis-Dreyfus, precisó.

La FIFA negó ayer la versión de Niersbach y señaló que "que la ayuda financiera a un comité organizador de un mundial esté vinculado al pago previo por parte del comité organizador correspondiente o de su federación no se corresponde de ningún modo con los procedimientos y directrices" de esta institución.

"Además, la Comisión de Finanzas no está autorizada en general a recibir pagos de ningún tipo ni tampoco dispone de una cuenta bancaria propia", subrayó la FIFA, que negó, además, haber recibido entonces un pago de Louis-Dreyfus, según publicó "Der Spiegel".

Fiscalía General de la Nación

Corrupción en Gestión del Riesgo: a juicio César Manrique Soacha y otros 7 implicados en el escándalo

César Augusto Manrique Soacha es hoy un prófugo de la justicia y sobre él pesa una circular roja de la Policía Internacional (Interpol).
César Augusto Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública



C. Constitucional convoca audiencia para pedir respuestas al Estado sobre la crisis en el Catatumbo

La Corte señaló que la crisis en esa región ha dejado cerca de 73 mil desplazamientos, entre ellos, 218 firmantes del Acuerdo de Paz.

Capturan a presunto implicado en atentado a base aérea en Cali: planeaba otra acción terrorista

Las autoridades confirmaron que planeaba desarrollar otro atentado contra una estación de Policía de en Cali.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández