Exportadores de banano acusados de financiar a las extintas AUC

La Fiscalía acusó a 14 exportadores de banano por financiar al frente 'Arlex Hurtado' de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Por fallo judicial serán restituidos 11 predios en Turbo, Antioquia.
Crédito: Foto archivo

La Fiscalía General de la Nación, emitió una resolución de acusación en contra de 14 productores y representantes de exportadoras de banano que habrían financiado el actuar criminal del frente 'Arlex Hurtado' de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Desde el ente de control, indicaron que estas personas habrían pagado tres centavos de dólar por cada caja de banano que salía del país a los mercados internacionales, a cambio de brindarles seguridad y permitirles continuar con la operación comercial en el Urabá antioqueño.

Lea también: Piden medida de aseguramiento contra Jorge 40

Además, explicaron que los cabecillas de este grupo armado, al parecer, tras recibir estos pagos, se comprometían a brindarles seguridad y les permitían continuar con la operación comercial en el Urabá antioqueño.

Entre las pruebas, estarían los aportes ilícitos presuntamente realizados entre 1996 y 2004, y que habrían superado los $33.292 millones de pesos.

También puede leer: Salvatore Mancuso: Procuraduría rechaza posible libertad

Así mismo, explicaron que los desembolsos se habrían hecho a la denominada ‘Convivir Papagayo’, la cual era gestionada por Alberto Osorio Mejía, condenado a 4 años de prisión en 2009.

También a Arnulfo Peñuela Marín, sentenciado a seis años de prisión en 2010, luego de comprobarse sus nexos con el frente Arlex Hurtado de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Entre los afectados estarían Óscar Enrique Penagos Garcés, Carlos Sergio Nicolás Echavarría Mesa, Santiago Antonio Uribe López, José Gentil Silva Holguín, Rosalba Zapata Cardona, Iván Darío Mejía Restrepo, Fabio León Restrepo Villegas, Javier Francisco Restrepo Girona, Óscar Luis Aristizábal Vahos, Jaime Restrepo Marulanda, Alberto León Mejía Zuluaga, Jaime Mauricio Restrepo Arango, Diego Andrés J. Restrepo Londoño y James Leaver Wagner.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.