Fiscalía acusa formalmente a policías que interceptaron al ‘Ñeñe’ Hernández

La Fiscalía además presentó a cinco personas como víctimas dentro del proceso
Fiscalía General - Búnker de la Fiscalía
Crédito: Colprensa

La Fiscalía General acusó formalmente al mayor Jeferson Tocarruncho y al sargento Wadith Velázquez, quienes adelantaron las interceptaciones telefónicas al ganadero José Guillermo 'Ñeñe' Hernández, por los delitos de violación ilícita de comunicaciones en concurso heterogéneo con utilización ilícita de redes y comunicaciones, falsedad ideológica de documento público y fraude procesal. Los uniformados se declararon inocentes.

Lea también: Niegan al Centro Democrático medida cautelar que buscaba impedir la Minga Indígena en Bogotá

El delegado de la Fiscalía General señaló que los uniformados supuestamente aprovecharon su condición para vulnerar los derechos individuales de las cinco víctimas.

Los policías son procesados por presuntamente haber participado en la interceptación ilegal de las líneas telefónicas de cinco de sus compañeros de la Institución de manera irregular dentro de la investigación que se adelantaba contra Hernández por un homicidio.

La Fiscalía General de la Nación acusa formalmente al señor Jefferson Fabián Tocarruncho, por la comisión de los delitos ya mencionados como determinador de esas conductas y al señor Wadith Miguel Velázquez García, como autor material de los siguientes delitos: violación ilícita de comunicaciones en concurso homogéneo y sucesivo en cinco hechos, teniendo en cuenta que son cinco las interceptaciones y cinco las víctimas de esta actividad delictiva en concurso heterogéneo de utilización ilícita de redes de comunicaciones en concurso con el delito de falsedad ideológica en documento público y en concurso heterogéneo con el delito de fraude procesal”, explicó.

El fiscal Daniel Hernández, además, mencionó que se adicionan dos pruebas que serán descubiertas en la etapa de juicio.

Como pruebas clave dentro del proceso se revelarán los testimonios juramentados del patrullero José Arley Mosquera Maturana y el capitán Iván Arias Barrera, adscritos a la Sijín de la Policía Nacional.

Víctimas

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el mayor Tocarruncho le habría ordenado al sargento Velásquez, interceptar ilegalmente los celulares de sus compañeros Pedro Cita, Yeferson Santiesteban, Edwin Calderón, Alejandro Garzón Fuentes y Carlos Rodríguez.

Vea también: 'Marquitos Figueroa': niegan nueva solitud de libertad

También, se conoció que en medio de las ‘chuzadas’ supuestamente se implementaron traslados sorpresivos como represalias por denunciar ante la Procuraduría.

A los uniformados Calderón y Cita los trasladaron hacia el departamento del Cesar.

La audiencia preparatoria se realizará el lunes 7 de diciembre a partir de las 8:30 de la mañana.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.