Exmagistrado Bernal dice que no será abogado de EPM contra hidroituango

Después de su renuncia a la Corte Constitucional, se desató una polémica por un supuesto contrato en la demanda por Hidroituango.
Exmagistrado Carlos Bernal Pulido
Exmagistrado Carlos Bernal Pulido Crédito: Colprensa

El exmagistrado de la Corte Constitucional Carlos Bernal conversó con RCN Radio sobre la polémica que se desató después de su renuncia al alto tribunal, relacionada con un supuesto contrato con Empresas Públicas de Medellín (EPM), en una demanda por Hidroituango.

Desde Estados Unidos, donde se encuentra desde el pasado 8 de agosto, el exmagistrado Bernal desmintió tajantemente las versiones sobre su supuesta participación en ese lío jurídico administrativo como abogado de EPM.

Lea también: Caso Hidroituango: se reactiva en Procuraduría investigación disciplinarias

El exmagistrado aseguró que nunca ha recibido, ni recibirá propuestas por parte de EPM para asumir la defensa sobre las acciones legales contra constructores, diseñadores, interventores y aseguradores del proyecto Hidroituango.

Yo no he sido, ni soy, ni seré abogado o asesor de EPM en el caso de hidroituango. EPM es una empresa pública que hace los contratos con solemnidad y eso implica una oferta y aceptación. Yo no he recibido en ningún momento ninguna oferta de EPM para presentar asesoría en este caso y tampoco la aceptaría”, dijo el exmagistrado.

Fuentes muy cercanas al exmagistrado señalaron que ese escándalo pudo haber sido una estrategia para desprestigiarlo, por haber no haber cumplido su periodo en la Corte Constitucional.

Carlos Bernal renunció a la Corte en julio con el objetivo de viajar a Estados Unidos y dedicarse a la academia, en un cargo que le ofreció la Universidad de Ohio donde se encuentra actualmente.

Le puede interesar: Alcalde Daniel Quintero entregó a la Fiscalía “documento oculto” sobre Hidroituango

De acuerdo con su hoja de vida que estaba publicada en el portal de la Corte Constitucional, Bernal es doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España) ydoctor en Filosofía por la Universidad de la Florida.

También es especialista en Derechos Humanos del Instituto Internacional de los Derechos Humanos René Cassin, Strasbourg (France) y Magister en Filosofía por la Universidad de la Florida.

También se ha desempeñado como Profesor de Derecho Constitucional y Jurisprudencia en la Universidad Externado de Colombia y profesor visitante en el Departamento de Filosofía del Derecho, en la Escuela de Derecho de la Universidad de León, en España.

Al llegar a la Corte tuvo que declararse impedido en el estudio constitucional de los temas de paz, pues se conoció un video en el cual, desde la academia, cuestionaba el Marco Jurídico para la Paz y las penas alternativas que ofrecía el Acuerdo Final con las Farc.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente