Edward Rodríguez explica por qué el exmagistrado Barceló es llamado a versión libre

Rodríguez indicó que la versión libre de Barceló permite vincularlo formalmente a la investigación por interceptaciones a Álvaro Uribe.
Edward Rodríguez
Crédito: COLPRENSA

La Comisión de Acusación de la Cámara en el marco de una denuncia que interpuso en esa corporación en contra del entonces magistrado de la Corte Suprema José Luis Barceló, por las interceptaciones realizadas al expresidente Álvaro Uribe, decidió llamar a versión libre al exmagistrado Barceló para que entregue explicaciones por estos hechos.

Edward Rodríguez, representante por el Centro Democrático e integrante de la Comisión de Acusación, explicó en La FM que se ha actuado conforme a la Constitución y la ley, "para garantizar el derecho a la defensa se citó al doctor Barceló para vincularlo formalmente a la investigación que hemos adelantado".

Vea acá: Exmagistrado José Luis Barceló es llamado a versión libre por chuzadas a Uribe

Rodríguez explicó que se ha querido escuchar al exmagistrado Barcleó en versión libre porque hay indicios que "podrían generar una responsabilidad penal, pues no hay una explicación lógica sobre las interceptaciones".

El representante por el Centro Democrático indicó que también se citará a los magistrados auxiliares de Barceló, por lo que la Comisión de Acusación también tomará medidas sobre funcionarios que por no son objeto de investigación de la comisión, pero que si son objeto de investigación por la fiscalía.

Lea también: Discurso uribista “es trillado y mandado a recoger”: exmagistrado Barceló

"Lo que se busca determinar e si esas interceptaciones están conforme a la ley y si se respetaron los protocolos, dependiendo de ello se imputarán cargos penales o disciplinarios. "Por ello ahora es necesario que el exmagistrado Barceló sea citado a la sala de acusaciones y creo que en los próximos meses tendremos resultados sobre esta investigación".

Finalmente, el representante Rodríguez recalcó que el exmagistrado Barceló ya fue notificado de su citación y que él podría presentarse a su versión libre en compañía de abogado, "para que goce de todas las garantías procesales, pues este es el principal mecanismo de defensa ante una posible responsabilidad penal2.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.