Exjuez involucrada en el 'carrusel de la educación' fue condenada en Córdoba

La exjuez fue condenada a cuatro años y seis meses de prisión.
Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage

El Tribunal Superior de Bogotá declaró responsable del delito de prevaricato por acción a la exjuez civil del municipio de Lorica, Isabel Lorelei del Socorro Montes Oyola, quien deberá pagar una multa millonaria y sanción penal.

La exjuez fue condenada a cuatro años y seis meses de prisión, y al pago de una multa de 50 millones de pesos y recibió una inhabilidad de 84 meses para ejercer funciones públicas. La pena se hará efectiva en centro carcelario, luego de que termine de cumplir otra sentencia en su contra por otros delitos.

Lea aquí : Musa Besaile se acogió a sentencia anticipada y aceptó vínculos con paramilitares

El director Especializado contra la Corrupción de la Fiscalía, Eduar Alirio Calderón, explicó que, mientras ejerció como funcionaria judicial, la hoy sentenciada emitió un fallo en el que ordenó a un particular y a una aseguradora pagar una millonaria indemnización por la muerte en accidente de tránsito de una mujer de 29 años, en 2013.

Dijo que la Fiscalía demostró que la exfuncionario convocó a juicio civil extracontractual sin agotar las instancias de conciliación, no llamó a declarar a los peritos que conocieron el siniestro, tampoco escuchó a los demandados ni tuvo en cuenta pruebas que demostraban que el vehículo involucrado no pertenecía a la aseguradora afectada.

Según el funcionario, Isabel Lorelei Montes Oyola, realizó las audiencias en tiempo récord y fijó de manera caprichosa el monto de la indemnización por daños morales y materiales, en 3.164 millones de pesos.

Le puede servir: Seis estructuras del ELN fueron destruidas por el Ejército para el procesamiento de narcóticos

Los argumentos presentados por un fiscal de la Dirección Especializada contra la corrupción y pruebas fueron suficientes para que el alto tribunal tomara una decisión contra la ex juez.

Cabe recordar que a la antes mencionada una juez de control de garantías en otra época la había enviado la cárcel tras avalar las pruebas presentadas por la Fiscalía que la investiga por el presunto pago irregular de pensiones, por $80.000’000.000, a trabajadores del magisterio, en el conocido 'carrusel de la Educación' en Córdoba.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.