Musa Besaile se acogió a sentencia anticipada y aceptó vínculos con paramilitares

El excongresista será condenado por concierto para delinquir.
Musa Besaile
Musa Besaile Crédito: Colprensa

El exsenador Musa Besaile Fayad se acogió a sentencia anticipada y aceptó los cargos formulados por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

El excongresista será condenado por concierto para delinquir, en el marco del proceso que se adelanta por supuestos nexos con grupos paramilitares en el departamento de Córdoba.

Leer también: Determinaron que alias Otoniel no podrá ingresar a la JEP

La teoría del caso indica que Besaile habría negociado con integrantes del Bloque Córdoba de las extintas AUC, liderado por Salvatore Mancuso, para obtener apoyo y así llegar a la Cámara de Representantes en el 2002. Según la investigación, la negociación llegó a tal punto que hasta habría influido para entregar dos secretarias del departamento a personas cercadas al excomandante paramilitar.

Musa Besaile se había acogido a la Jurisdicción Especial para la Paz, pero finalmente la Sección de Apelación decidió devolver el expediente a la Corte Suprema de Justicia, tras considerar que el exsenador no hizo aportes efectivos a la verdad e incumplió con los compromisos para seguir siendo juzgado por la justicia transicional.

En el expediente de este caso, la Corte especifica que según la investigación, el excongresista habría sostenido varias reuniones con los cabecillas del grupo paramilitar para concertar coaliciones políticas que permitieran a Besaile acceder al congreso.

Le puede interesar: JEP concedió la amnistía a exFarc por secuestro de militares en 2013

El exsenador también es investigado por participar en escándalos de corrupción como el conocido 'cartel de la hemofilia', en el que fueron desviados recursos destinados para mejorar el sistema de salud en beneficio de las familias con menos recursos para financiar la candidatura a la Gobernación de Edwin Besayle, hermano del excongresista.

Además, es señalado de participar en el caso de corrupción judicial del 'cartel de la toga', en el que se pagaron sobornos a altos funcionarios judiciales para cambiar el curso de procesos.

Otras noticias

"Me gusta inspirar a la gente a correr"


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa