Exguerrilleros de Farc, a declarar ante la JEP por ataques a pueblos indígenas y afro

En este caso se han acreditado 36 pueblos indígenas, 63 organizaciones afrodescendientes y varias organizaciones comunitarias.
Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Crédito: AFP

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dejó en firme el llamado a rendir versión voluntaria de 17 exintegrantes de la extinta guerrilla de las Farc, por los ataques que sufrieron los pueblos indígenas y comunidades afro en los departamento del Cauca y Valle del Cauca, en el marco del conflicto armado.

Esta citación se relaciona con el caso denominado 005 de la Situación Territorial de la Región del Norte del Cauca y Sur del Valle del Cauca, que estudia los hechos victimizantes presuntamente cometidos por miembros de las Farc-EP y de la fuerza pública, entre el 1 de enero de 1993 y el 1 de diciembre de 2016.

Lea aquí: Buscan desincentivar el aborto en casos de violación, a través de una ley

De acuerdo con el informe de los magistrados de ese tribunal especial, los hechos se registraron principalmente en los municipios de Santander de Quilichao, Suárez, Buenos Aires, Morales, Caloto, Corinto, Toribío y Caldono, Jambaló, Miranda, Padilla, Puerto Tejada (Cauca), al igual que en las poblaciones de Florida, Pradera, Palmira, Jamundí y Candelaria (Valle del Cauca).

Cabe mencionar que en este proceso se han acreditado legalmente más de cien sujetos colectivos que reúnen a 36 pueblos indígenas, 63 organizaciones afrodescendientes y varias organizaciones comunitarias, los cuales reúnen a más de 164 mil víctimas.

De acuerdo con el reporte de la JEP, también se han acreditado a los territorios ancestrales e individualmente a 65 personas.

Lea además: Nuevas evidencias en el caso Diego Cadena

Entre las organizaciones acreditadas se encuentra el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin), la Asociación de Cabildos Indígenas el gran territorio de Aguila UH WALA VXIC, la Asociación de Cabildos Indígenas Ukawesx Nasa Cxhab y la Asociación de Autoridades Territoriales de los Reasentamientos del Cauca Nasa Uss.

Asimismo, han sido reconocidas como víctimas la Asociación de Consejos Comunitarios del norte del Cauca (Aconc), la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del norte del Cauca (Asom) y el Consejo Comunitario Cuenca del Río Cauca y Micro Cuenca de los Ríos Teta y Mazamorrero.

La JEP agregó que “además de los informes, en los traslados también se incluyeron archivos con la información detallada sobre los hechos victimizantes que señala circunstancias de tiempo, modo, lugar, víctimas, posible autoría y otros datos relevantes, con el objeto de maximizar el aporte a la verdad de los comparecientes, el cual implica no solamente responder a los señalamientos que se han hecho en su contra, sino también aportar información relevante para el esclarecimiento de los hechos y conductas de especial interés de la JEP”.


Temas relacionados

Medicina Legal

Medicina Legal señala que quince menores murieron en bombardeos realizados desde agosto por el Gobierno Petro

Según la entidad, los reportes vienen de cuatro operaciones que se realizaron en zonas rurales.
Anteriormente, el mandatario se había referido a que eran doce menores los fallecidos en diferentes bombardeos contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’.



El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

Doce menores han muerto en los bombardeos contra 'Iván Mordisco' en tres departamentos

Petro enfrenta críticas y nuevas muertes de menores tras bombardeos en Guaviare y otras operaciones; el mandatario sostiene que los ataques fueron para neutralizar a disidencias.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo