Exdirector del INPEC fue imputado por grado de exparamilitares como abogados

La Fiscalía General sostiene que el general (r) Ricaurte conocía que el programa no contaba con el aval del Mineducación.
Inpec
Crédito: RCN Radio

La Fiscalía General le imputó cargos al exdirector del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), general (r) Gustavo Adolfo Ricaurte por las presuntas irregularidades que rodearon la firma de un convenio educativo para que un grupo de exparamilitares que se encontraban en la cárcel La Picota estudiaran Derecho.

El ente investigador sostiene que el convenio firmado con la Corporación Universitaria ‘Ideas’ no contaba con el aval del Ministerio de Educación. En la audiencia celebrada este miércoles, el ente investigador indicó que el general Ricaurte sabía esto y aun así firmó el convenio.

Lea además: Chuzadas del DAS: Niegan libertad condicional a María del Pilar Hurtado

En la presentación de cargos se señaló que existía suficiente información sobre las decisiones que había tomado el Ministerio de Educación frente a este curso. “Fueron negados los permisos”, indicó el fiscal al señalar que ya en repetidas oportunidades se prohibió dictar este curso dentro de la cárcel La Picota.

Debido a esto se le imputó el delito de celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales. “El convenio no contó con la autorización del Ministerio de Educación, usted general Ricaurte lo sabía (…) A pesar de dicha recomendación y prohibición fueron graduados un grupo único de paramilitares, entre ellos ‘Diego Vecino’ y ‘El Águila”.

El delegado del ente investigador sostuvo que por medio de dos resoluciones se prohibió dictar este curso en La Picota, pese a esto las clases se dieron y se avaló el grado de los paramilitares, por lo que se reclamó esta omisión y falta de revisión de la normativa.

Lea también: Procuraduría pide exequibilidad para ley de borrón y cuenta nueva

Igualmente se señaló que el contrato con dicha fundación se habría realizado de manera directa, es decir, sin licitación pública, lo que representa una violación a los principios de contratación pública.

El 21 de abril de 2016, tres exparamilitares recibieron el título de abogados. La ceremonia de graduación también se adelantó dentro de la cárcel y contó con la presencia del general Ricaurte.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.