Procuraduría pide exequibilidad para ley de borrón y cuenta nueva

El concepto entregado a la Corte Constitucional fue firmado por Margarita Cabello Blanco.
Fachada de la Procuraduría General de la Nación
Crédito: Colprensa

La procuradora Margarita Cabello Blanco firmó el concepto de la Procuraduría que pide a la Corte Constitucional declarar la exequibilidad del proyecto de ley borrón y cuenta nueva, el cual tiene la finalidad de que las personas que se hayan puesto al día con el sistema financiero puedan salir del registro de las centrales de riesgo.

En el concepto, la Procuraduría dice que la iniciativa es una medida que permitiría a la ciudadanía tener “mayor acceso al sector financiero” toda vez que “la medida responde al principio de solidaridad (…) se busca avanzar en la democratización del crédito”.

Además, considera que el legislativo: “se encontraba legitimado para incluir en el ordenamiento jurídico la amnistías generales y especiales” de que trata el proyecto de ley que no afecta “el núcleo esencial de la libertad de empresa”.

Lea también: Federico Gaviria y Eduardo José Zambrano, condenados por escándalo de Odebrecht

“En concepto del Ministerio Publico la norma no genera mayores inconvenientes en materia de constitucionalidad (…) contribuye al ejercicio del derecho a conocer, actualizar y rectificar la información personal comercial, crediticia y financiera”, dice el concepto.

Sin embargo, en materia financiera, el Banco de la República a través de un concepto enviado a la Corte conocido por RCN Radio no recomienda la norma porque dice que podría poner en riesgo a la banca.

Según la banca, aprobar esa normativa traería un riesgo para el sistema financiero del país, porque al eliminar de las centrales de riesgo la información de los deudores generaría “una cultura del no pago” que “tendría efectos perjudiciales sobre el acceso al crédito de la población”.

Le puede interesar: Magistrado de Corte Constitucional expondrá en Sala Plena petición de audiencia pública sobre aborto

Lo que explica el Banco es que dificultaría a las entidades financieras diferenciar entre quienes tienen buena capacidad de pago y quienes no la tienen y “representan alto riesgo de pérdidas para los establecimientos de crédito y sus depositantes”

La norma también abre la puerta para que la Superintendencia Financiera imponga sanciones a los bancos: “que nieguen una solicitud de crédito basados exclusivamente en el reporte de información negativa del solicitante en las centrales de riesgo".


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.