Escándalo de Bioenergy: Contraloría impone millonaria sanción

Dos exdirectivos de la compañía y la firma Tipiel deberán responder por más de 12 mil millones de pesos.
Contraloría General de la República
Contraloría General de la República Crédito: Foto:Colprensa

La Contraloría General de la República imputó responsabilidad fiscal, por la suma de 12.243 millones de pesos, contra dos directivos en su momento de Bioenergy S.A., empresa filial de Ecopetrol actualmente en trámite de liquidación, y la firma Tipiel S.A.

El organismo de control explicó que Tipiel firmó contratos con Bioenergy para realizar actividades que previamente habían dado como recibidas a satisfacción a Isolux, empresa a la que inicialmente se le contrató la construcción de la planta de etanol, situada en Puerto López, en el departamento del Meta.

Lea aquí: Red de manipulación de fallos: a la cárcel juez, fiscal y abogado

"El ambicioso proyecto terminó convertido en uno de los elefantes blancos y desastres financieros más grandes de que se tenga noticia en el país; y hoy la CGR adelanta procesos de responsabilidad fiscal por una suma total que bien puede acercarse al billón de pesos, recursos públicos que buscar resarcir", afirma el ente de control.

La imputación recae sobre Aleck Remberto Santamaría, gerente General de Bioenergy, Rosa Catalina Santos, suplente del gerente y la firma Tipiel por los contratos firmados entre septiembre y octubre del 2014.

Según el informe de la Contraloría, Bioenergy justificó la suscripción de los contratos con Tipiel argumentando que esta empresa la había acompañado en el proceso de interventoría del contrato suscrito con Isolux, encontrando algunas irregularidades en la realización del proyecto.

"En el desarrollo de sus funciones de apoyo de la interventoría, evidenció inconsistencias en la ingeniería de detalle entregada por la empresa Isolux", afirmó en su momento Bioenergy.

Lea además: Corte Suprema asegura que Diego Cadena manipuló evidencia

Sin embargo, las actas y avances del contrato firmados por las tres compañías evidenciaron pagos avalados por Tipiel, por el 93,7% de avance de la ingeniería, es decir que, fueron ejecutadas las actividades por Isolux y recibidas a satisfacción por Bioenergy.

Para la Contraloría, no es lógico que se haya contratado el mismo objeto ejecutado por Isolux, cuando previamente la misma firma Tipiel le había dado su aval con la aprobación de Bioenergy, por lo que "no se debieron invertir recursos en una labor que ya había sido certificada como cumplida".


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.