Es falso que se le haya incumplido a la JEP: Minjusticia

El ministro dijo que el tribunal especial de paz no tiene suficientes argumentos para iniciar un desacato en su contra.
Wilson Ruiz, ministro de Justicia
Wilson Ruiz, exministro de Justicia Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia y el Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, aseguró que es falso que hubiese incumplido los requerimientos que hizo la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP), por supuestamente no entregar información sobre los avances en el desmantelamiento de las organizaciones criminales.

El pronunciamiento de Ruiz Orejuela se dio horas después que se hubiese conocido que la Sección de Ausencia de Reconocimiento (SAR) de Verdad y Responsabilidad del Tribunal para la Paz, hubiese abierto un incidente de desacato en su contra y además le pidiera a la Procuraduría General de la Nación que investigara su conducta como jefe de ese Ministerio en Colombia.

“Es falso que yo haya incumplido requerimientos de la JEP por no contestar sus solicitudes. En el Ministerio de Justicia y el Derecho, recibimos dos notificaciones para enviar informes sobre las medidas adoptadas para el desmantelamiento de organizaciones criminales y otras acciones”, aseguró.

En contexto: Richard Aguilar seguirá en la cárcel por un año más

Al mismo tiempo, el funcionario señaló existen evidencias que demuestran que siempre ha estado interesado y participando de este tema.

“La primera providencia fue notificada el 22 de abril de 2022 a las 7:50 P.M. la cual respondimos el 6 de mayo de 2022 al correo del magistrado ponente. La segunda la recibimos el 23 de junio de 2022 y fue atendida el 30 de junio de 2022, también al correo de la magistrada ponente”, explicó.

Ruiz Orejuela también dijo que el tribunal especial de paz no tiene suficientes argumentos para iniciar un desacato en su contra y dijo que lo está prejuzgando.

Le puede interesar: Caso Odebrecht: Corte revisará condena contra José Elías Melo

“Los argumentos de la JEP para iniciar desacato no tienen sustento pues las órdenes se han cumplido oportunamente. Se viola mi derecho al debido proceso, presunción de inocencia y buena fe, al compulsar copias a la Procuraduría General de la Nación sin ejercer mi derecho a la defensa. Esto es prejuzgar”.

En ese sentido, el funcionario criticó que la JEP le haya notificado a través de los medios de comunicación. “Es grave que me haya notificado por conducta concluyente con información de medios de comunicación. Espero que con la misma diligencia mediática se informe sobre el yerro en que se está incurriendo con este caso”, señaló.

También aseguró que el tribunal de paz le exigió firmar un documento de reserva y confidencialidad, e indicó que “la misma que no se está garantizando en el incidente que se inició de manera irracional”.

Finalmente, dijo que le parece “muy grave” que la decisión se habría filtrado a través de alguien cercano al partido Comunes.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.