Caso Odebrecht: Corte revisará condena contra José Elías Melo

El estudio del caso le correspondió al magistrado Hugo Quintero de la sala de casación penal de la Corte.
El expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo.
El expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo. Crédito: AFP

La Corte Suprema de Justicia aceptó para estudio un recurso de casación que presentó el expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo, para que se revise la condena en su contra por los sobornos de Odebrecht.

El estudio del caso le correspondió al magistrado Hugo Quintero de la sala de casación penal de la Corte, quien determinará si la condena de 11 años de prisión impuesta fue acorde con los delitos por los cuales Melo fue acusado, juzgado y condenado.

En medio de esa revisión, el despacho del magistrado analizará todo el proceso penal que finalizó en abril de 2019 por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho por dar u ofrecer.

Melo fue condenado por ser uno de los partícipes dentro del entramado de corrupción y sobornos para favorecer a la multinacional con la adjudicación de contratos viales, entre ellos la Ruta del Sol que fue entregado en el 2009 por el Instituto Nacional de Concesiones al consorcio Odebrecht y Episol - filial de Corficolombiana.

En la condena de Melo se tuvieron en cuenta testimonios de los exdirectivos de la multinacional brasileña quienes lo señalaron de ser el personaje clave para la entrega de sobornos.

Lea También: Invima fue condenado por daños de salud causados a paciente que se colocó prótesis mamaria

“Hizo las gestiones pertinentes para el rembolso a través de la cesión de contrato, el cual es inexistente o ficticio o irreal, solamente fue el vehículo documental para recuperar la coima como estaba acostumbrado, en toda su estructura corrupta incluso ofrecía a los buenos funcionarios contratos de asesoramiento internacional o vinculación para que accedieran a contratos”, dice el fallo que lo condenó.

“Con un evidente desapego a los valores que debe caracterizar a un ciudadano de buen reconocimiento de ultrora como personal como profesional, y más aún si se trata de quien para la época de los hechos fungía como representante legal de la persona jurídica de Corficolombiana filial del Grupo Aval, consorcio de alto reconocimiento y de confianza económica”, dijo el juez de 14 de conocimiento de Bogotá en el 2019 cuando se conoció su condena.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa