Procuraduría solicitó medida que podría llevar a Epa Colombia a la cárcel

Para el Ministerio Público, es necesario que se revise el fallo de la 'influencer'.
EPA COLOMBIA
Crédito: Colprensa

La Procuraduría General solicitará formalmente que se revoque la suspensión de la ejecución de la pena contra la 'influencer' Daneidy Barrera Rojas, más conocida como 'Epa Colombia' por destruir una estación de Transmilenio en el maco del Paro Nacional que se adelantó el pasado mes de noviembre.

En contexto: ¿Epa Colombia incumplió condena? Reaparece en redes promoviendo a trabajadoras sexuales

Barrera Rojas fue sentenciada a 46 meses tras aceptar su responsabilidad en los delitos de perturbación en el servicio de transporte público, colectivo u oficial, y daño en bien ajeno agravado.

Sin embargo, la jueza determinó que por no tener antecedentes judiciales o disciplinarios la procesada podía recibir la libertad condicional. En su decisión solamente se le prohibió utilizar sus redes sociales.

Lea además: Alcaldía de Bogotá decreta dos nuevas obligaciones para comerciantes

Para el Ministerio Público, es necesario que se revise este fallo puesto que las pruebas recolectadas demostraron que con su actuar la procesada afectó la calidad de vida de las personas que utilizaban a diario la estación de Molinos de Transmilenio, la misma que ella destruyó con un martillo aprovechando el desorden de las manifestaciones.

En este sentido, la Procuraduría General no compartió los argumentos de la juez cuando aseguró que no se había podido comprobar la tesis de la Fiscalía General frente a la instigación para destruir la infraestructura de la ciudad.

"En el proceso quedó demostrado que Barrero Rojas generó zozobra en la población con la publicación de un video orientado a causar daño en los bienes del Estado y a sumarse a una turba que arremetió contra la estructura del sistema de transporte público de Bogotá – Transmilenio", reveló la Procuraduría en un comunicado.

En los últimos días, la 'influencer' ha vuelto a ser noticia después de publicar una serie de videos en sus redes sociales apoyando a las trabajadoras sexuales en el centro de Bogotá.

En las grabaciones ha quedado en evidencia una violación a la cuarentena decretada por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus. Debido a esto, la Defensoría solicitó que se revise el caso.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.