Familias desplazadas en el Catatumbo reciben 90 unidades productivas

Entrega de 90 unidades productivas a familias desplazadas en el Catatumbo para fortalecer su autonomía económica.
Familias del Catatumbo
Con una inversión de 569 millones de pesos, fortalecen la economía de víctimas del desplazamiento en el Catatumbo. Crédito: Colprensa

La Unidad para las Víctimas realizó la entrega de 90 unidades productivas a familias desplazadas en el Catatumbo, como parte de las acciones para atender la emergencia humanitaria en la región y que benefició a 50 familias del municipio de Ocaña y a 40 de Tibú.

Esta iniciativa tuvo una inversión total de 569 millones de pesos y tuvo como principal objetivo fortalecer la autonomía económica de las víctimas del desplazamiento forzado, así como contribuir a su integración comunitaria y arraigo territorial.

Gloria Cuartas Montoya, directora general (e) de la Unidad para las Víctimas, afirmó que "estos proyectos son para las familias que han vivido el impacto del desplazamiento forzado. Esta iniciativa, unida al esfuerzo del Gobierno nacional y la cooperación internacional, significa una esperanza y una oportunidad para las familias víctimas del conflicto armado”.

Le puede interesar: Corte evalúa constitucionalidad del estado de Conmoción por crisis en el Catatumbo

Las unidades productivas entregadas incluyen emprendimientos en diversos sectores, tales como tiendas de abarrotes, cafeterías, restaurantes, heladerías, salones de belleza, papelerías, confecciones y panaderías.

Estos proyectos buscan no solo generar fuentes de ingresos para las familias, sino también fortalecer la economía local en una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado.

Esta entrega hace parte de una iniciativa impulsada por la Subdirección General y el Grupo de Retornos y Reubicaciones de la Unidad para las Víctimas. Además, se lleva a cabo con el apoyo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (Fupad). En total, el programa beneficia a 2.000 familias en 45 municipios de 23 departamentos del país.

Le puede interesar: Catatumbo en crisis: ELN advierte nueva ofensiva contra disidencias de las Farc

La Unidad para las Víctimas reafirmó su compromiso con la reconstrucción del tejido social y económico de las comunidades afectadas por la violencia del conflicto armado.

A través de estas acciones se busca generar bienestar y estabilidad para los habitantes del Catatumbo, contribuyendo así a la superación de los efectos devastadores del desplazamiento forzado en esta región.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario