Enfermedades que podrías no padecer si practicas running

Investigaciones recientes han arrojado luz sobre los impactos cardiovasculares de correr. El doctor Óscar Pérez explicó esto en A las Carreras.
Running
Running Crédito: IDRD

En el mundo del ejercicio físico, correr se destaca como una de las actividades más populares y accesibles. Más allá de los beneficios evidentes para la salud, como la mejora de la resistencia cardiovascular y la quema de calorías, ¿qué sucede realmente con el corazón cuando nos calzamos las zapatillas y salimos a la pista?

Investigaciones recientes han arrojado luz sobre los impactos cardiovasculares de correr. Uno de los hallazgos más significativos es la adaptación del corazón a la actividad aeróbica. Cuando corremos, el corazón late más rápido para bombear sangre oxigenada a los músculos en movimiento.

Lea también: Running: ¿Se entrena la mente para correr?

Esta respuesta adaptativa conduce a un aumento en el volumen de eyección sistólica, es decir, la cantidad de sangre que el corazón bombea en cada latido. Además, los vasos sanguíneos se dilatan para permitir un mayor flujo de sangre hacia los músculos activos, lo que ayuda a mantener la presión arterial dentro de niveles saludables.

Sin embargo, el impacto del ejercicio en el corazón va más allá de la sesión de entrenamiento en sí. Estudios longitudinales han demostrado que correr regularmente puede tener efectos beneficiosos a largo plazo en la salud cardiovascular. Por ejemplo, se ha observado que los corredores tienen un riesgo reducido de desarrollar enfermedades cardíacas, como la hipertensión y la arteriosclerosis, en comparación con aquellos que llevan un estilo de vida sedentario.

Lea más: Running: La realidad de participar en una maratón después de los 50 años

Escuche una guía completa sobre el corazón: cómo funciona, cuáles son los cambios con la actividad física regular, cuál es uso de las zonas de entrenamiento, cómo se hace evaluación cardiovascular, qué dispositivos son aliados en la práctica deportiva, cuáles son las enfermedades cardiovasculares en atletas y la prevención de muerte súbita.

Es este episodio de A las Carreras el invitado es el doctor Óscar Pérez es médico especialista en cardiología, epidemiología y medicina interna en la Fundacion Cardioinfantil, con experiencia en cardiología deportiva y especial interés en la prevención de muerte súbita en atletas. Además es deportista amateur en ciclismo, natación y recientemente atletismo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.