Fiscalía trabaja para ubicar e identificar más de 700 de cuerpos en Meta

En Villavicencio, Granda y La Macarena están los restos sin identificar.
Cementerio Dabeiba
Crédito: Cortesía JEP

Luego de confirmarse que en el departamento del Meta aún se cuenta con una cantidad importante de personas que murieron y que están sin identificar, la Fiscalía General de la Nación, seccional Meta, aseguró que adelanta las labores para saber quiénes son esos más 700 N.N. que están en este departamento.

"Nos corresponde a nosotros como institución adelantar las labores de la ubicación de las posibles fosas y una vez sean encontradas las mismas, se procede a realizar el trámite de exhumación y empezar el trabajo de identificación de los cuerpos", dijo la directora seccional de la Fiscalía, Isabel Cristina León.

Lea aquí: JEP no acoge a testigo clave en caso contra Álvaro Uribe

Estas personas sin identificar podrían ser de la sociedad civil o excombatientes de los grupos armados irregulares que en ese momento operaban en la región, aseveró Wilson Chavarro, secretario de Víctimas del departamento del Meta.

Según las cifras que se manejan en el municipio de Granada, en la región del Ariari, en la Macarena sur del Meta y en la ciudad de Villavicencio, capital del departamento, aun se encuentra una cantidad de cuerpos en los cementerios a los que aun no se les ha adelantado el proceso de identificación y les falta el cruce de información con el banco genético que tiene Medicina Legal, para establecer quiénes son sus familias y así se pueda proceder al ejercicio de la entrega digna de restos.

"Al menos en Macarena tenemos más de 300 personas pendientes para adelantar este proceso y entre Villavicencio y Granada más de 400", aseguró el funcionario.

Le puede interesar. El estremecedor relato del exmilitar que entregó detalles sobre 'falsos positivos' de Dabeiba

La mayoría de estas personas muertas en conflicto pertenecían a grupos como las desaparecidas Farc, los paramilitares y también integrantes de familias que aun buscan a sus desaparecidos.

Actualmente la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, se encuentra trabajando en 12 planes regionales de búsqueda entre ellos en el Meta.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.