Demanda pretende cambiar el sistema para juzgar a congresistas

La propuesta es que todo proceso penales sea tramitado bajo el nuevo sistema penal acusatorio.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional admitió para estudio una demanda contra el Código de Procedimiento Penal que pretender reformar el sistema con el que se juzga a los congresistas y a quienes tienen un fuero constitucional.

Actualmente, algunos de ellos son juzgados bajo el sistema penal inquisitivo de la antigua Ley 600 del año 2000, en manos de la Corte Suprema de Justicia.

Mire además: Declaran improcedente tutela contra Duque por no escuchar a los partidos de oposición

La propuesta es que todos los procesos penales, incluidos los que se adelantan contra quienes tienen fuero constitucional, como los congresistas, se tramiten bajo el nuevo sistema penal acusatorio, regido por la Ley 906 de 2004.

Lo que plantea la demanda, interpuesta por los abogados Yefferson Mauricio Dueñas y John Jaime Posada, es que no se pueden abrir procesos penales bajo la Ley 600 del año 2000 por delitos cometidos con posterioridad al primero de enero del 2005.

Lea también: Condenan a 'Marquitos Figueroa' por crimen de Yandra Brito

“Permitir que la Ley 600 de 2000 se aplique después del 31 de diciembre de 2008 para delitos cometidos luego del primero de enero del 2005 desconoce que el Acto Legislativo 03 de 2002 prohibió expresamente la utilización del modelo inquisitivo con posterioridad a la plena entrada en vigencia del sistema penal acusatorio”, se indica en la demanda.

Lo que aclaran los abogados es que la Corte Suprema de Justicia mantiene su competencia contra quienes tienen fuero constitucional, pero bajo el sistema penal acusatorio en el que la Fiscalía es la encargada de acusar.

Precisamente, algunos de esos casos que nombran en la demanda, son el del entonces gobernador de Casanare, Whitman Herney Porras, a quién la Fiscalía le abrió un proceso penal bajo la Ley 600, por hechos cometidos entre el 2006 y 2007.

También se nombra el caso del entonces gobernador de Arauca, Julio Enrique Acosta, a quién la Fiscalía inició una investigación bajo la Ley 600, por hechos cometidos en el 2006, y el caso del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, a quien la Fiscalía le abrió proceso penal bajo ese régimen por hechos cometidos en el 2005.

Lea además: Médico fue condenado por negligencia a la hora de atender a un niño picado por un alacrán

A esos casos se suma la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe, quien decidió renunciar a su fuero constitucional para que su proceso por hechos cometido a partir del 2012 pasara al sistema penal acusatorio regido por la Ley 906 de 2004.

La demanda sostiene que es una oportunidad que tiene la Corte Constitucional para “eliminar de una vez por todas, la aplicación del modelo inquisitivo en Colombia y dar paso al sistema penal en tendencia acusatoria”.

También señala que no es justo que después de 19 años de aprobada la reforma constitucional y de 13 años de su implementación, el país continúe aplicando el modelo inquisitivo que tampoco se acopla o cumple con tratados internacionales en materia penal.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.