Médico fue condenado por negligencia a la hora de atender a un niño picado por un alacrán

El menor de cinco años falleció por no recibir una atención oportuna por parte del galeno.
A los médicos no les han pagado sus salarios
A los médicos no les han pagado sus salarios. Crédito: Parentingupstream en Pixabay

La Sala Penal del Tribunal Superior de Ibagué dejó en firme la condena de dos años y ocho meses de prisión en contra del médico Duayt Gutiérrez Castillo por actuar de manera negligente a la hora de atender a un menor de cinco años de edad que había sido picado por un alacrán.

Los hechos se remontan al 19 de abril del 2016 cuando el menor recibió la picada del alacrán mientras se ponía sus botas para salir al colegio. Pese a que fue llevado de urgencias al centro médico más cercano el galeno, pese a la gravedad de los hechos, lo atendió cuatro horas después y solamente le proporcionó suero.

Lea además: Corte debate artículo de hace 134 años que ordena respetar solemnemente la legislación canónica

El galeno –según las pruebas recolectadas- no actuó de manera rápida y efectiva para evitar que el veneno del alacrán se expandiera. Igualmente omitió por competo síntomas de dolor en el pie y vómito que ya presentaba el niño, pues solamente atinó a proporcionarle suero para combatir la deshidratación.

El médico que llegó después, al ver la gravedad del caso, le inyectó al niño le suministró un antídoto y ordenó su traslado inmediato a otro centro médico para ser internad en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Sin embargo, dos días después el menor murió por un paro cardiorrespiratorio. Desde ese momento empezó una batalla judicial contra el primer médico que lo atendió al considerar que actuó de manera negligente, evadiendo su responsabilidad de atender con el mayor cuidado al menor de edad.

Le puede interesar: “Tutelatón” contra libro que revela nuevos casos de pederastia en la Iglesia Católica

En su investigación, la Fiscalía General se determinó que el doctor “Gutiérrez Castillo no inició en el tiempo requerido”, debido a esto se le abrió un proceso por el delito de homicidio culposo.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.