En Ocaña hubo un segundo ataque en inmediaciones de la Fiscalía

Personal de inteligencia fue atacado con ráfagas de fusil, 24 horas después del primer ataque.
La sede de la Fiscalía en Ocaña (Norte de Santander)
La sede de la Fiscalía en Ocaña (Norte de Santander) Crédito: Foto de Noticias RCN

Un nuevo ataque armado fue perpetrado durante la noche de este martes en inmediaciones de la Fiscalía de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander.

Los hechos se presentaron cuando personal de inteligencia de la Policía patrullaba cerca de las instalaciones de la Fiscalía, ubicada en el barrio Buenos Aires,y fueron sorprendidos por ráfagas de fusil por parte de desconocidos.

Los uniformados fueron respaldados por el Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES), que respondió de manera inmediata al ataque armado que se extendió durante unos 15 minutos. En el primer balance entregado por las autoridades no reportaron heridos ni víctimas mortales.

Le puede interesar: Las autoridades reportan que la acción violenta registrada la madrugada de este lunes no dejó víctimas.

Esta acción violenta originó temor en la comunidad, en donde unas cien personas que viven en la zona se refugiaron en otras viviendas cercanas y temen pasar la noche en sus respectivas casas.

Esta es la segunda acción violenta que se registra contra la Fiscalía en menos de 24 horas. El pasado martes a las 3:00 a.m fue atacada la sede con tres granadas que originó daños en la estructura física.

Le puede interesar: Autoridades del vecino país capturaron a cinco hombres que se movilizaban con varias cabezas humanas.

El Ejército responsabiliza al Eln como retaliación por la captura de de dos de sus integrantes señalados de participar en atentado con explosivos contra el puente Vieja Guala que comunica Ocaña con Cúcuta.

En las últimas dos semanas, la Fuerza Pública ha enfrentado cerca de 16 acciones violentas en la zona del Catatumbo, que han dejado como saldo la muerte del teniente del Ejército Nacional, César Salamanca Saavedra, ultimado por un francotirador de la guerrilla del Eln, en el casco urbano de Teorama y dos soldados heridos en Hacarí por la activación de un carro bomba.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.