Funcionarios del Inpec que habrían torturado a internos en La Modelo fueron dejados en libertad

El suceso ocurrió en la noche del 21 de marzo de 2020.
El terrible prontuario de 'Pescadito': Mataba desde los 11 años
El terrible prontuario de 'Pescadito': Mataba desde los 11 años Crédito: iStock

Por orden del Juzgado Segundo de Control de Garantías de la capital de la República quedaron en libertad, por vencimiento de términos, Víctor Alfonso Cervera, Julián Alberto Piñeros Gómez y Jefferson Hueso Escárraga, tres guardianes del Inpec señalados de torturar a un grupo de reclusos que participaron en el motín de la cárcel Modelo el pasado21 de marzo de 2020.

La decisión se dio tras argumentarse que se superaron los términos para el inicio del juicio de los implicados.

Cabe recordar que los funcionarios del Inpec estaban de turno en la noche en la que se presentó un intento de fuga y de motín, debido a las medidas otorgadas en el centro carcelario, las cuales restringían visitas y servicios para evitar que la Covid-19 se propagara.

Esta acción dejó como resultado más de 20 personas privadas de la libertad muertas y por lo menos cien resultaron heridos, muchos de ellos con heridas graves.

Lea además: Caso Sara Sofía: Familiares piden acciones para evitar que implicados en desaparición queden libres

En la audiencia se indicó que, a pesar de que el escrito de acusación fue radicado el 17 de febrero de 2022 hasta el momento no se ha iniciado el juicio, en el cual y según el juez 35 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá se les imputó los delitos de tortura agravada y lesiones personales agravada; los guardas de Inpec, se encontraban en detención domiciliaria.

Sin embargo, la Fiscalía asegura que los implicados sí tuvieron una participación directa, en la cual hubo retención, golpes, amenazas, intimidaciones y maltratos a un grupo de internos.

De este modo, los procesados se defenderán en libertad argumentando que no incurrieron en acciones que se extralimitaron la fuerza durante el operativo para recuperar la tranquilidad de la cárcel.

Otras noticias

"Al comienzo no llegaba el billete": 'Arete', manager de Piso 21


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.