Comenzó a hablar Monsalve, testigo estrella contra Uribe; mencionó presuntos vínculos con paramilitares y sobornos

En el desarrollo de la diligencia, el exparamilitar aseguró que jamás ha conocido personalmente al expresidente Álvaro Uribe.
En juicio a ÁLVARO URIBE, MONSALVE habló de sobornos y paras
Crédito: Captura de video Fiscalía General de la Nación

En el sexto día del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, inició con la declaración del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien acusó a Uribe de soborno, manipulación de testigos y fraude procesal.

Durante la diligencia, Monsalve relató varios hechos que involucraron al exmandatario y su entorno. Afirmó que el abogado Diego Cadena le ofreció dádivas a cambio de beneficios judiciales.

Además, la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, presentó como prueba una entrevista entre Monsalve y el senador Iván Cepeda, cuando el exparamilitar estuvo recluido en la cárcel de Combita, Boyacá.

En esa conversación, Monsalve detalló la creación del 'Bloque Metro' y aseguró que tanto Uribe como su hermano Santiago habían formado parte de esa organización armada.

Le puede interesar: Jaime Granados impugnará testimonio de Deyanira Gómez en juicio a Uribe.

El exparamilitar también relató cómo, a medida que el grupo se conformaba, se llevaron a cabo masacres y "limpiezas" en la región. En su declaración, Monsalve también afirmó haber colaborado en la carrera política de Uribe, asegurando que el grupo hizo campaña por su candidatura a la presidencia

"Nosotros hicimos mucha política…ahí fue cuando pintaron las paredes con ‘Álvaro Uribe AUC a la presidencia’. Don Juan me mandó una vez para que borrara eso porque Uribe se estaba metiendo en problemas", señaló Monsalve.

En cuanto a la formación del 'Bloque Metro', Monsalve explicó que inicialmente era conocido como ‘Beto’, de las Autodefensas Campesinas. Luego, cuando capturaron a Luis Villegas como comandante, se cambió a ‘Rodrigo 00’ y, para 1998, se adoptó el nombre de ‘Panadero’.

La fiscal le preguntó cuántos miembros tenía el bloque y Monsalve respondió que, para el año 2000, se hablaba de casi 1.500 integrantes.

Le puede interesar: Iván Cepeda desmiente a Uribe por sus afirmaciones sobre falsos testigos.

En otro momento, la fiscal Orjuela le preguntó a Monsalve sobre su relación con Carlos Eduardo López Callejas, alias ‘Caliche’, quien supuestamente presionó al testigo para que se retractara de su declaración.

"“Yo tenía que mandar un video retratándome, acusando a Iván Cepeda de que la entrevista que yo he dado en contra de los hermanos Uribe, que había dado a Iván Cepeda en el 2011, que era mentiras, como que Iván Cepeda, el que me había puesto a hablar de esa declaración”, dijo el testigo", dijo el testigo.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.