En el Consejo de Estado se cae la demanda contra Gustavo Petro

Los magistrados concluyeron que ese tribunal no tiene competencia sobre las demandas de pérdida de investidura.
Gustavo Petro, presidente de la República
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado determinó que ese tribunal no es competente para seguir conociendo una demanda con la que se pretendía la pérdida de investidura como congresista, del hoy presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

Los magistrados concluyeron que ese tribunal no tiene competencia sobre las demandas de pérdida de investidura contra quien ejerce como presidente de la República, pese a que los hechos denunciados se hayan producido cuando el mandatario era congresista.

Cabe mencionar que la acción fue instaurada el 24 de mayo de este año y se planteaba que a Petro Urrego se le debería imponer la sanción, debido a varias ausencias a las sesiones plenarias del Congreso de la República.

Le puede interesar: Presunto abusador de Transmilenio fue golpeado por más de 27 minutos: Fiscalía

“En su caso, se materializó la causal consistente en no asistir a seis sesiones plenarias en las que se votaron proyectos de ley, de reforma constitucional o de moción de censura”, señala uno de los apartes de la demanda interpuesta ante el Consejo de Estado.

De acuerdo con la acción, las inasistencias del entonces congresista Gustavo Petro no pudieron ser excusadas por circunstancias de fuerza mayor.

El Consejo de Estado fundamentó su falta de competencia, debido al hecho sobreviniente que supuso la posesión del demandado como Presidente de la República.

Los magistrados del Consejo de Estado explicaron que “la Constitución le adjudicó al Congreso y a la Corte Suprema de Justicia, la competencia sancionatoria exclusiva frente al Presidente de la República”.

Lea también: El fuerte llamado de la Corte por ausencia de ministros en audiencia de problemas carcelarios

En la misma determinación, se enfatizó que “aún cuando el Consejo de Estado sea la autoridad a quien corresponde conocer de las demandas de pérdida de investidura de congresistas, ejercerla en estas circunstancias derivaría en que esta autoridad judicial podría terminar imponiéndole al jefe del Estado una inhabilidad sobreviniente y frente a la cual la Constitución no le asignó ningún rol”.

Otras noticias

“Radio Loco”, el vitrinero más conocido de Colombia


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.