El fuerte llamado de la Corte por ausencia de ministros en audiencia de problemas carcelarios

El jalón de orejas fue realizado en principio por el magistrado Jorge Enrique Ibáñez.
Estrafalaria fiesta en cárcel La Picota en Bogotá
Cárcel Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional hizo un fuerte llamado de atención al Gobierno Nacional y a otras entidades del Estado por no asistir a una audiencia pública que convocó ese alto tribunal, con el fin de atender la crisis generada por el hacinamiento y otros problemas en las cárceles del país.

El jalón de orejas fue realizado en principio por el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien aseguró que "hemos invitado a los ministros de Hacienda, de Justicia, al director del Departamento Administrativo de la Presidencia, al fiscal General de la Nación, a la procuradora General de la Nación, al defensor del Pueblo, al contralor General y a otros funcionarios que tienen a su cargo participar en la definición de la política criminal".

Le puede interesar: Ya hay fecha para la imputación de cargos contra mujer que insultó a Francia Márquez

Así mismo, sostuvo que "casi ninguno de esos funcionarios se hizo presente en esta sala, lo que constituye una grave afrenta para resolver esta situación. Reiterando lo que ha dicho la Corte en distintos pronunciamientos, este es un problema grave que exige de las autoridades públicas unas acciones inmediatas".

El magistrado Ibañez cuestionó que muchos de los funcionarios que se hicieron presentes a la diligencia no tenían nada que ver con la actividad misional de las instituciones que representaron, porque simplemente trabajan en áreas de apoyo sobre la labor administrativa interna de un ministerio.

"Las autoridades a sabiendas de la situación tan grave que afecta a una parte de la población colombiana, no toma cartas en el asunto. Les parece que esto es de segunda categoría, con lo cual pueden enviar a personas que ni siquiera tienen a su cargo la competencia misional para que pueden llevar la vocería de esas instituciones en la audiencia", agregó Ibañez.

Lea también: Caso carrusel de contratación: conceden libertad condicional a Álvaro Dávila

Enfatizó además en que "llamó la atención sobre ello, porque es un despropósito que citados por la Corte Constitucional, a través de una Sala Seguimiento, simplemente esas autoridades le den la espalda al país y no comparezcan".

Agregó que la Sala Plena de la Corte Constitucional concluyó que al interior de los llamados centros de detención transitoria existe una problemática generalizada, cuya estructura es insuficiente para garantizar las condiciones para una estadía prolongada de las personas judicializadas por distintos delitos.

Según el magistrado, como se ha evidenciado las salas de paso de las URI, las estaciones y subestaciones de policía presentan índices de hacinamiento alarmantes.

"En algunos casos la sobrepoblación alcanza porcentajes superiores al 900 % y se presentan riñas, intentos masivos de fuga, homicidios, ingresos de estupefacientes e incrementos de las enfermedades", añadió.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.