Policía desactivó carro cargado con pentolita en Cúcuta

El vehículo estaba diseñado para que la carga explosiva detonará al abrir el carro o por sistema de alarma.
Uno de los vehículos instalados en Norte de Santander
Uno de los vehículos instalados en Norte de Santander Crédito: Foto cortesía de la Policía Nacional

Información oportuna entregada al cuadrante de la Policía Metropolitana de Cúcuta del barrio Niña Ceci, permitió a las autoridades desactivar un carro que contenía explosivos y que había sido instalado en la carretera que conduce al corregimiento de Carmen de Tonchalá, en el anillo vial occidental.

El coronel José Luis Palomino dijo a RCN Radio que “tan pronto se recibe la llamada, mis hombres se trasladan hasta el lugar y allí detectan cuatro barras de explosivos tipo pentolita”.

Según el coronel Palomino,el vehículo ubicado con explosivos estaba marcado con frases e imágenes alusivas a las disidencias del frente 33 de las Farc, que delinque en varios municipios de la zona del Catatumbo.

Lea también: Explota moto en parqueadero de la Alcaldía de Miranda, Cauca

“El carro bomba estaba diseñado para que detonará de dos maneras: al abrir el carro o por sistema de alarma, en una vía por donde circulan vehículos livianos y de carga. De haber sido activado, estaríamos enfrentando una tragedia”, dijo el coronel Palomino.

Igualmente, las autoridades investigan otra acción violenta registrada en la madrugada de este martes, cerca de la cárcel de Cúcuta, en donde se registró una balacera.

Hasta el momento se desconoce el grupo armado responsable de lo sucedido, teniendo en cuenta la presencia de diversos grupos en la zona de frontera.

A finales de la semana pasada y en el marco del Plan Cúcuta Segura Tranquila y Humanitaria, la Policía, la Fiscalía, Migración, el ICBF y la Dian realizaron tres operativos especiales en diversos sectores de la frontera.

Le puede interesar: Bus de Atlético Nacional fue atacado por hinchas del Cúcuta Deportivo

Inicialmente llegaron a hoteles, residencias y moteles en pleno centro de Cúcuta, en donde ubicaron a 25 venezolanos que ejercían la prostitución y a una menor de edad, quienes ingresaron de manera irregular al país.

“Con estos operativos se busca evitar la utilización de menores de edad en la prostitución, al conocerse denuncias de la comunidad, que un grupo de adultos tanto hombres como mujeres explotan laboral y sexualmente a niños y niñas, situación que no se puede permitir en la zona de frontera”, dijo a RCN Radio el coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana.

Los extranjeros retenidos fueron deportados a Venezuela por el puente Francisco de Paula Santander que comunica a Ureña con Cúcuta. Aunque permanece cerrada la frontera, los ciudadanos venezolanos fueron llevados hasta la mitad del puente internacional.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.