Durante el 2023 se reportaron 94 masacres y 44 asesinatos de líderes en Colombia: Indepaz

Indepaz afirmó que a partir de julio de 2022 inició una tendencia a la reducción de los asesinatos.
CTI de la Fiscalía
CTI de la Fiscalía Crédito: Colprensa

Indepaz reveló en su último informe de violencia en Colombia, que en lo corrido del 2023 se han registrado más de 90 masacres y 44 firmantes de la paz fueron asesinados.

Entre el 1 de enero y el 28 de diciembre de 2023 fueron asesinados 44 firmantes del acuerdo de paz. La Plata, en el departamento del Huila y Tame, en Arauca, se configuran como los municipios con mayor afectación producto del asesinato de firmantes del acuerdo de paz.

De igual manera, Cauca, Antioquia, Nariño y Valle del Cauca también registran altas cifras de asesinatos en contra de personas líderes o defensores de Derechos Humanos.

Le puede interesar: Alex Char se posesionó como alcalde de Barranquilla y afirmó que 'hará patria sin hablar tanto"

La organización afirmó que a partir de julio de 2022 inició una tendencia a la reducción de los asesinatos y llegó a su número más bajo en el primer trimestre de 2023.

Los hombres siguen siendo el género con mayores casos de homicidios y los liderazgos comunales, indígenas y de movimientos políticos componen el 62% del total de asesinatos cometidos.

También, se reportó que entre el 2016 y el 2023, 188 personas líderes y defensoras de los Derechos Humanos fueron asesinadas en Colombia en lo corrido del 2023.

Por otra parte, con corte a 28 de diciembre de 2023 se han registraron 94 masacres, las cuales dejaron 303 víctimas, 20 menores de edad entre los 16 y 18 años de edad. Los departamentos más afectados fueron el Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico y Magdalena.

Le puede interesar: Disidencias de las Farc estarían entregando regalos a niños en Bogotá; Policía investiga

"Una de las particularidades de las masacres es que en su mayoría están concentradas en ciudades principales y sus áreas metropolitanas, muchas de ellas como consecuencia de disputas entre actores armados locales por economías como el microtráfico, la extorsión y el control sobre rutas de paso de drogas a centros de distribución más amplios", explicó Indepaz.

Otro de los flagelos es las afectaciones por minas antipersonales, con un registro de 55 víctimas, seis eran menores de edad. Los meses de junio y febrero con 11 y 10 víctimas respectivamente, fueron los meses con mayor número de casos.

Cabe mencionar que, la ONG dijo que se han registrado 167.540 eventos de desplazamiento forzado en Colombia, de los cuales 115.779 se han presentado en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca, Cauca, Antioquia, Bolívar y Norte de Santander.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.