Embargan bienes de 'memo fantasma' por más de $35.500 millones

Autoridades de Policía Judicial se llevaron a cabo de manera simultánea en las ciudades de Bogotá, Medellín y Montería.
Bienes Embargados a Memo Fantasma
Bienes Embargados a Memo Fantasma Crédito: Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación reportó que funcionarios de Policía Judicial ocuparon con fines de extinción del derecho de dominio millonarias propiedades y activos ilícitos que pertenecen al señalado narcotraficante Guillermo León Acevedo Giraldo, alias 'memo fantasma', quien fungía como constructor y empresario.

Los investigadores indicaron que los operativos de las autoridades de Policía Judicial se llevaron a cabo de manera simultánea en las ciudades de Bogotá, Medellín (Antioquia) y Montería (Córdoba).

Los bienes embargados son 17 predios urbanos, tres establecimientos de comercio, siete sociedades, dos vehículos, 31 cuentas bancarias y un grupo de acciones.

Lea también: Detienen a un concejal transportando droga en el Cesar

Las diligencias judiciales fueron desplegadas en medio de un gigantesco operativo por parte de agentes del Grupo de Recuperación de Activos Ilícitos (Grai) del CTI y el Ejército Nacional.

De acuerdo con los peritos técnicos del Cuerpo Técnico de Investigación, los bienes objeto de embargo y secuestro están avaluados en más de 35.500 millones de pesos.

Según los fiscales a cargo del proceso, los elementos de prueba conllevan a establecer que estas propiedades y activos fueron adquiridos con dineros producto de actividades relacionadas con narcotráfico, secuestros, homicidios, desaparición forzada, lavado de activos y enriquecimiento ilícito, entre otras conductas delictivas.

Mire además: 'Zeus', el mayor del Ejército condenado por vínculos narcotraficantes, tendrá libertad condicional

Las evidencias recolectadas por los investigadores advierten que Guillermo León Acevedo Giraldo, supuestamente se asoció para delinquir con jefes de las extintas autodefensas, entre ellos Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias 'macaco', jefe del denominado bloque central bolívar.

La Fiscalía añadió que los bienes detectados fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro, y quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración y custodia.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.