Eln se habría atribuido atentado contra la Estación de Policía de Bucaramanga

Nueve policías resultaron heridos durante el ataque.
Ataque a estación de policía en Bucaramanga
Ataque a estación de policía en Bucaramanga Crédito: La FM

Luego de que el pasado 5 de julio se registrara una fuerte explosión en una de las estaciones de Policía ubicada al sur de Bucaramanga que dejó a nueve uniformados heridos, en las últimas horas el ELN se atribuyó este atentado.

Según lo dieron a conocer las autoridades, una persona dejó una fuerte carga explosiva en una de las motocicletas que estaban parqueadas frente al CAI, en el momento en que uno de los patrulleros la mueve, se activa la explosión.

Lea también: Cinco heridos tras explosión en estación de Policía en Bucaramanga

“La colocaron en la tijera, en la parte delantera de la motocicleta. No sabemos si tenía un temporizador o se activó por tensión, es decir, por movimiento. Esto lo hizo una persona que conoce de explosivos, no fue por aficionados”, indicó una fuente del CTI.

Por su parte, el Frente de Guerra Urbano nacional, comandante en jefe Camilo Torres Restrepo en días pasados se habrían retribuido este ataque.

Lea más: Ofrecen $50 millones de recompensa por ataque a estación de Policía en Bucaramanga

«En Bucaramanga el 5 de julio a la 2 pm un comando especial del FGUN del Eln, realizó un ataque con explosivos a la estación de Policía del Norte, como respuesta al abuso y atropello contra la población por parte de unidades de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el resultado de la acción, nueve policías heridos y daños a la infraestructura y vehículos de la fuerza policial», reza parte del comunicado.

Asimismo, añadieron que «en Barrancabermeja el 3 de julio a las 5:45 am un comando del FGUN del Eln, realizó dos voladuras a las líneas de transferencia de agua y crudo en el campo El Llanito y en el Campo La Cira Infantas corregimiento El Centro, acción dirigida a afectar el saqueo del recurso energético de la nación por cuenta de Ecopetrol y las empresas extranjeras».

Se espera que en las próximas horas el Gobierno Nacional dé a conocer la veracidad de esta información.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.