Indígenas denunciaron que ELN, pese a cese al fuego, atacó a grupo de comuneros en Cauca

De acuerdo a la denuncia, estas personas fueron atacadas por hombres armados que harían parte de la guerrilla del ELN.
Indígenas CRIC Cauca
Foto de referencia Crédito: Foto cortesía Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC

Los hechos se registraron en el resguardo de Pueblo Nuevo, perteneciente al municipio de Caldono en el norte del Cauca, donde una indígena de la comunidad cristiana de la iglesia El Edén, estaba realizando un ayuno espiritual.

De acuerdo a la denuncia, estas personas fueron atacadas por hombres armados que harían parte de la guerrilla del ELN.

“Fueron prácticamente atacados con arma de fuego y artefactos explosivos, creyendo ser combatientes del grupo armado Dagoberto Ramos, los cuales venían siendo perseguidos por parte del ELN”, dijeron las autoridades tradicionales del territorio.

Encuentre aquí: Tras acuerdo indígenas desbloquearon la vía Panamericana en el Cauca

En el ataque resultaron heridas las comuneras Otilia Soscué de 51 años de edad, Luz Adriana Osnas de 30 años y Leidy Jhoana Ramos, una menor de 11 años. Todas tres fueron llevadas hasta la cabecera de Caldono y fueron atendidas en el hospital local.

“Son lamentables estos hechos, son civiles las personas que estaban en el lugar y que fueron atacadas por el ELN. Nosotros rechazamos primero la intromisión de grupos armados a nuestros territorios indígenas y segundo el ataque a la población civil y la violación a los derechos humanos”, manifestó en diálogo con La FM de RCN, Yesid Conda, consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

Lea también: Francia Márquez anunció reconstrucción de escuela destruida en Suárez, Cauca

Las comunidades han pedido medidas efectivas para proteger a la población y que el cese al fuego de los grupos armados, no solo sea la terminación de acciones contra la fuerza pública.

“Unimos nuestras intenciones por la pronta recuperación de nuestras comuneras e insistimos en aperturar de manera rápida un camino real que nos lleven a un cese al fuego definitivo que actualmente atenta contra el derecho a la vida, la libre movilidad y cotidianidad de nuestros comuneros”, expresó la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN).


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.