Se libera a firmante de paz y a otras cinco personas secuestradas en Arauca por el ELN

Los plagiados fueron entregados a una comisión humanitaria.
Puente Valencia ELN
Bandera del ELN en el Puente Valencia. Crédito: Suministrada por la comunidad

El ELN liberó este miércoles al firmante de paz y a otras cinco personas que habían sido secuestradas previamente en el municipio de Arauquita, en Arauca.

Tras cerca de dos días de haber permanecido en cautiverio, fueron liberadas las seis personas que habían sido secuestradas por el ELN en la vereda Caño Tigre del centro poblado de Puerto Jordán en Arauquita.

Le puede interesar: Movilizaciones en Medellín este jueves y viernes en apoyo a Edmundo González

Dentro de los plagiados estaba Ricardo Ramos Rivera, un excombatiente de las disidencias de las Farc, que se sometió a los Acuerdos de Paz implementados desde el 2016 en Colombia, y quien fue llevado en contra de su voluntad junto a su esposa y madre, además de otras tres personas del sector identificadas como Luis Rodríguez, Santiago Vega y Eduardo Rodríguez.

Es de destacar que la liberación se dio por parte de hombres del ELN, quienes se reunieron en paraje rural del departamento araucano con una comisión humanitaria conformada por la Defensoría del Pueblo, Diócesis de Arauca y la Personería del municipio de Tame.

Por ahora se desconoce un parte médico que muestre el estado de salud de los liberados; sin embargo, las primeras informaciones indican que se encuentran en buenas condiciones.

Vea también: Crisis humanitaria en Bajo Cauca y Nordeste antioqueño: piden apoyo al Gobierno

De otro lado, se debe mencionar que tras este secuestro, habitantes de la vereda El Cesar del municipio de Arauquita (Arauca), habían reportado combates entre tropas del Ejército Nacional y grupos ilegales que delinquen en la zona.

Hecho que provocó la preocupación y zozobra de las comunidades que, desde sus viviendas, lograron filtrar videos de los combates en los que se evidenciaban ráfagas de fusil y uso explosivos.

Asimismo, horas más tarde del cese de los enfrentamientos, se reveló información extraoficial en la que se señalaba que en la vía Puerto Jordán -Tame fue hallado el cuerpo sin vida de Jorge Alberto García Duque, quien permanecía en cautiverio, presuntamente del ELN, desde el 12 de diciembre del 2024.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.