Crisis humanitaria en Bajo Cauca y Nordeste antioqueño: piden apoyo al Gobierno

Crisis humanitaria en Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia por avance del grupo EGC. Organizaciones denuncian falta de protección a comunidades.
Familias desplazadas llegan al municipio de El Bagre, Antioquia
Crisis humanitaria en el Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia por avance del grupo EGC. Organizaciones denuncian falta de protección a comunidades vulnerables. Crédito: Cortesía, Alcaldía El Bagre

Organizaciones defensoras de Derechos de Humanos denunciaron y alertaron sobre la crisis humanitaria en el Bajo Cauca y el Nordeste de Antioquia.

Hicieron mención de la situación que se viene presentando con el grupo autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) ya que estos, desde el pasado 28 de diciembre de 2024, realizaron una avanzada hacia las veredas de El Socorro y Bocas de Chicamoqué del municipio de El Bagre y los límites con Segovia y Sur de Bolívar, donde entraron en confrontación con estructuras de otros grupos armados.

Esta situación, según las organizaciones, se ha ocasionado que desde el día 29 de diciembre familias se hayan visto forzadas a desplazarse hacia la vereda Mina Nueva como única forma de proteger sus vidas.

Situación que se suma al desplazamiento forzado de alrededor de 90 núcleos familiares hacia el municipio de El Bagre, ocurrida el 4 de diciembre del presente año.

Le puede interesar: MinSalud abrió la posibilidad de revisar la Unidad de Pago por Capitación (UPC)

Desde la Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia, el Proceso Social de Garantías, el Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU) y la Corporación Jurídica Libertad, quienes hacen la denuncian, señalaron que, “pese a las múltiples denuncias y alertas realizadas ante el Gobierno Nacional, los gobiernos locales y el Ministerio Público, no se han tomado acciones efectivas para proteger la vida, seguridad e integridad de las comunidades y sus habitantes y, por el contrario, el nivel de riesgo de la población civil es cada vez más preocupante”.

Agregan que no existen planes para prevenir esta situación y el grupo paramilitar de las EGC continúa avanzando poniendo en riesgo y sometiendo a la población, sin que haya una respuesta efectiva por parte de la institucionalidad para prevenir nuevas acciones contra la población en estos territorios.

Le puede interesar: Transportadores y Gobierno logran acuerdo en Santander: no habrá paro

Frente a la situación denunciada, estas organizaciones realizan un llamado al Gobierno nacional para que se concerte e implemente la Zona Crítica y Humanitaria en el Bajo Cauca y Nordeste antioqueño, consignada en el Acuerdo número 13 pactado entre el Estado y el ELN.

De igual manera, a que se exija en las diferentes Mesas de Negociación, diálogos socio jurídicos o acercamientos con las demás estructuras ilegales, a que se respeten los mínimos humanitarios como requisito previo a cualquier proceso de negociación solicitan que, de manera inmediata, una delegación del gobierno nacional se desplace al territorio para coordinar con las comunidades indígenas y campesinas, las acciones que sean necesarias para proteger la vida de las comunidades y la integralidad de los líderes y lideresas sociales que se encuentran en riesgo por el accionar de las estructuras paramilitares y guerrilleras en la región.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.