ELN colocó cilindros bomba en las vías de El Tambo (Cauca)

El alcalde del municipio de El Tambo, Celio Urresty, dio cuenta de la situación. Sigue la ofensiva guerrilla en medio de su anunciado paro armado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El alcalde del municipio de El Tambo (Cauca), Celio Urresty, informó que el ELN puso varios cilindros bomba en las carreteras de la región.

Urresty les dijo a los colegas de CM& que los artefactos fueron puestos en las zonas conocidas como La Virgen, Las Lajas y El Crucero. El Ejército y la Policía adelantan las labores de rigor frente a esta situación. El Ejército y la Policía Nacional han logrado frustrar más del 95 % de las acciones planeadas por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) con motivo del "paro armado" de 72 horas que esa guerrilla inició este domingo.

Según el comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, las tropas neutralizaron "más del 95 % de las acciones que se tenían previstas para afectar el orden público a nivel nacional". El jefe castrense destacó que este resultado se logró con base en "informaciones de inteligencia obtenidas por cada una de las fuerzas" y el apoyo de la población civil. "No podemos dejarnos intimidar de ninguna manera, por el contrario, tenemos que hacer un frente común entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la población civil", añadió.

Un paro armado es una acción armada generalizada en una zona designada, en la que generalmente se acompaña con prohibiciones de movilización de transporte y cubre tanto a militares como civiles, por ende se manifiesta a través de una declaración al público. El ELN, que desde hace más de dos años está en contactos "exploratorios" con el Gobierno para iniciar un proceso de paz similar al que se lleva a cabo con las Farc, inició el paro armado en conmemoración de los 50 años que se cumplen hoy de la muerte en combate del sacerdote Camilo Torres Restrepo, el "cura guerrillero", uno de sus íconos.

El general Rodríguez confirmó que el domingo fue dinamitada una torre de energía eléctrica en una zona rural de Aguachica, en el departamento del Cesar, en un hecho que dejó varias horas sin el servicio a ese municipio y a Gamarra y Morales.

Además confirmó que un autobús de transporte público intermunicipal fue incinerado y que se han registrado "interrupciones temporales" del tránsito en vías del departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, específicamente en cuatro caseríos de la región.

En esos lugares, según el jefe militar, han sido instalados vehículos "señuelos" para interrumpir el tránsito con la amenaza de la detonación de explosivos. Son "señuelos o trampas que colocan estos grupos al margen de la ley y lo que quieren ahí no es tanto interrumpir el tránsito sino afectar las propias tropas", advirtió.

A su turno, el comandante de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, anunció una recompensa de 50 millones de pesos para quien suministre información que permita detectar los "señuelos" instalados por los grupos armados contra las tropas o para dañar la infraestructura del país.

Al hacer un balance de las últimas horas, confirmó la captura de una persona en Barranquilla con 15.300 cartuchos de diferente calibre y 58 granadas que, según aseguró, tenían como destino uno de los frentes de la guerrilla en el departamento de Bolívar y en la zona del Bajo Cauca (Antioquia).

Además indicó que en Saravena (Arauca) fue capturado un sujeto que lanzó una granada contra una instalación policial, así como otros tres que portaban una granada de fragmentación y material propagandístico alusivo a Camilo Torres. Otra persona fue capturada en Paz de Ariporo, localidad del departamento de Casanare, donde además fue activado un artefacto explosivo.

Palomino condenó como un hecho "cobarde" un ataque perpetrado ayer contra dos policías que se encontraban en un restaurante del caserío de Otaré, jurisdicción del municipio de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander. El ataque costó la vida a uno de los policías, heridas al otro y al dueño del restaurante y su hija.

disidentes de las Farc

Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia, Cauca

Entre los lesionados se encuentran cuatro estudiantes de un plantel educativo de El Plateado.
Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia



Falsos positivos en Antioquia: comparecientes que no aceptaron su responsabilidad fueron remitidos a Unidad de Acusación de la JEP

La UIA deberá decidir si los acusa ante la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad del Tribunal para la Paz.

Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026