ELN confirma cese de hostilidades en Norte de Santander durante festividades de fin de año

ELN anuncia cese al fuego por Navidad y fin de año en Catatumbo. Alcaldes, Iglesia y gobernador solicitaron la medida para evitar violencia.
ELN
La situación en el Catatumbo ha llevado a muchos colombianos a cruzar la frontera hacia Venezuela, buscando refugio Crédito: AFP

A través de un comunicado, el ELN anunció el inicio de un cese al fuego que comenzará a las 00:00 horas del lunes 23 de diciembre y se extenderá hasta las 00:00 horas del 3 de enero de 2025.

Esta decisión responde a las festividades de Navidad y fin de año y fue solicitada por alcaldes de diversos municipios del Catatumbo, la Iglesia Católica y el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar.

Le Puede Interesar: EE.UU. califica al ELN y las disidencias de las FARC como "amenazas terroristas" en informe anual

Estos anuncios generan una gran expectativa en la región, dado el impacto de la fuerte presencia de este grupo armado, responsable de múltiples acciones violentas, atentados contra la Fuerza Pública, ataques a vías, el sector petrolero, así como secuestros y extorsiones dirigidas a empresarios locales.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, sostuvo una reunión virtual el pasado 2 de diciembre con el alto comisionado para la paz, Luis Fernando Niño, el obispo de Ocaña, Orlando Olave Villanoba, y el obispo de Pamplona, Jorge Alberto Ossa Soto.

Le Puede Interesar: Identifican al miembro del ELN que ordenó el ataque en Valdivia, Bajo Cauca antioqueño

El objetivo de este encuentro, según indicó el mandatario, era diseñar una estrategia para hacer un llamado al ELN y a las disidencias de las Farc, con el fin de evitar enfrentamientos entre estos grupos armados. Además, buscaba prevenir contratiempos durante las festividades de Navidad y Fin de Año en la región.

Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro presencial entre el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar; los alcaldes de varios municipios de la zona del Catatumbo; y los obispos de las diócesis de Ocaña, Tibú, Cúcuta y Pamplona. Durante esta reunión, se firmó un documento dirigido a los diversos grupos armados, solicitando un cese al fuego por el bienestar de la población civil.

En los últimos cuatro meses, han sido asesinados 18 integrantes del Ejército y la Policía en Norte de Santander por acciones del ELN en los municipios de El Carmen, Convención, El Tarra, Teorama, Tibú y El Zulia.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.