Con 'Plan Democracia' se busca dar seguridad para elecciones 2022 en el Valle

Cuatro hechos de violencia política contra campañas se han registrado en el departamento.
Elecciones regionales en Colombia 2019
Elecciones regionales en Colombia 2019. Crédito: Colprensa

En el Valle del Cauca activaron el ‘Plan Democracia’ para garantizar la seguridad de las elecciones legislativas y presidenciales en el departamento. La estrategia ya tiene algunos avances que fueron presentados en un Consejo de Seguridad Electoral, en donde convergen el Gobierno del Valle, la fuerza pública y representantes del Ministerio Público.

Le puede interesar: Software de escrutinio ya estará listo y podrá ser auditado por todos los partidos políticos

“Junto a la Registraduría Nacional del Estado Civil estamos revisando los dispositivos de seguridad para asegurar el libre ejercicio de la democracia con garantías electorales”, dijo Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle.

Según Rodrigo Molano, delegado de la Registraduría para el Valle del Cauca, la Gobernación está promoviendo un trabajo articulado con toda la fuerza pública, Policía, Ejército, Armada y organismos de control como Procuraduría, Defensoría y la Registraduría.

El ‘Plan Democracia’ está operando en momentos en donde ya se registran hechos de violencia política en el Valle del Cauca. En menos de una semana se han reportado cuatro casos en donde hay vandalismo, amenazas y agresiones en contra de publicidad, sedes de campaña e integrantes de estas.

Le puede interesar: Elecciones 2022: ¿Cómo será el tratamiento de datos personales en campañas?

El primer caso ocurrió en contra de la sede política en Cali de la Senadora y candidata María Fernanda Cabal, el segundo en contra de un integrante de comunicaciones del Pacto Histórico que fue amenazado y agredido por apoyar al movimiento, en la vía Candelaria - Palmira; las amenazas en contra de la propietaria de la sede del Pacto Histórico en Cali, quien aseguró recibir llamadas donde aseguraban que iban a atentar contra ellapor haber arrendado este inmueble al movimiento y finalmente en Buga, en donde fue vandalizada la publicidad política instalada de los candidatos al Congreso de la República por el Partido de la U, Norma Hurtado Sánchez y Víctor Manuel Salcedo.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.