Elecciones 2022: ¿Cómo será el tratamiento de datos personales en campañas?

Está prohibido recolectar datos personales sin previa autorización del ciudadano.
Puesto de votación de Unicentro en elecciones en Colombia.
Las elecciones en Colombia se llevarán a cabo en marzo de 2022. Crédito: Colprensa

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) expidió una circular sobre el correcto tratamiento de datos personales para fines de campañas electorales y otras formas de participación democrática dirigida a candidatos, partidos y movimientos políticos.

Según explicó la entidad, el desarrollo de campañas electorales, plebiscitos, referendos, consultas populares y otras formas de participación democrática, implican la recolección, uso y tratamiento de información de personas naturales (datos personales).

En cuanto a la recolección y uso de datos, no podrán utilizar medios engañosos o fraudulentos para recolectar y realizar tratamiento de datos personales.

Vea también: Dilian Francisca Toro confirmó que buscará la presidencia

Deberán informar a la persona la finalidad específica de la recolección de sus datos. Únicamente se podrán recolectar los datos pertinentes y adecuados para el objetivo del tratamiento. No se pueden usar los datos para finalidades diferentes a las autorizadas por la persona naturales.

No se podrán recolectar datos personales sin la autorización previa, expresa e informada, del titular del dato.

En las campañas se tendrán que implementar medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias, para otorgar seguridad a los datos personales evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, así como garantizar los principios de confidencialidad, acceso y circulación restringida.

Le puede interesar:Ingrid Betancourt lanzaría su candidatura a la Presidencia de Colombia

En ese sentido, los datos recolectados solo se podrán almacenar durante el tiempo razonable y necesario para cumplir las finalidades del tratamiento. Una vez cumplida la finalidad, se deberán suprimir de oficio.

Al respecto, el superintendente de Industria, Andrés Barreto, señaló que “el uso de los datos personales debe ser respetuoso de los derechos de los ciudadanos. Por lo tanto, solo se puede enviar publicidad a personas respecto de las cuales previamente hayan obtenido su autorización previa, expresa e informada para dicho propósito y no podrán contactar a las personas que no quieren recibir más publicidad y suprimir los datos de contacto cuando lo soliciten”.

Lea también: Óscar Iván Zuluaga no descarta futuros acercamientos con Rodolfo Hernández

Estas instrucciones son de inmediata ejecución, tienen carácter preventivo, obligatorio y aplican sin perjuicio de las demás obligaciones legales que debe cumplir cualquier responsable o encargado del Tratamiento de datos personales, y/o de las instrucciones que emitan otras autoridades en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales”, concluyó Barreto.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.