Elecciones 2022: Autoridades entregan balance positivo de la jornada en Atlántico

El departamento cuenta con 5.010 mesas de votación, distribuidas en 297 puestos de votación.
Puestos de votación
Puestos de votación Crédito: Colprensa (Referencia)

Un balance positivo entregaron las autoridades en Barranquilla y el Atlántico, en el marco de las elecciones a Presidencia y Vicepresidencia de este domingo 29 de mayo. Con total normalidad ha transcurrido la jornada electoral en los 297 puestos de votación en todo el departamento del Atlántico.

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, destacó la gran afluencia de votantes en el norte de Barranquilla, enfatizando que el apoyo institucional del despacho, junto con la Personería, Procuraduría, Fiscalía y Defensoría del Pueblo, ha sido clave para garantizarle a los barranquilleros un proceso en completa normalidad.

Esta noticia también le puede interesar: Elecciones 2022: Fiscalía entregó el primer balance de la jornada

"Sin importar quien quede de presidente, mi deber es garantizar que las elecciones se desarrollen de manera tranquila. Colombia es uno de los pocos países del mundo en el que podemos dar seguridad del respeto a las instituciones y, prueba de ello, es que cada cuatro años podemos vivir de un proceso democrático como éste", expresó Pumarejo.

Por su parte, la gobernadora Elsa Noguera aseguró que en los 19 municipios no certificados del departamento las condiciones 'están dadas' para que termine el proceso como debe ser. "Contamos con un despliegue de nuestra Fuerza Pública necesario para evitar episodios que no permitan el libre desarrollo de las votaciones".

Le puede interesante: Defensoría solicitó a la Registraduría reforzar el equipo de verificación en frontera con Venezuela

Es importante mencionar que Barranquilla cuenta con un censo electoral de 1.132.782 personas habilitadas para ejercer su derecho al voto. Mientras que en los 22 municipios del Atlántico, incluyendo los del área metropolitana, el censo electoral es de 883.364 personas, en su mayoría mujeres.

Además, el proceso electoral en Barranquilla y el Atlántico ha estado acompañado por 80 funcionarios de la Personería de Barranquilla, cerca de 100 funcionarios judiciales entre la Procuraduría, Fiscalía, Defensoría del Pueblo y Policía Metropolitana con más de 2.500 uniformados.

ELECCIONES PRESIDENCIALES-2022


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.