Elecciones 2022: Fiscalía entregó el primer balance de la jornada

Fiscalía hizo un primer corte con relación a los reportes recibidos sobre alteraciones al orden público.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colpensa

Este domingo los colombianos se pusieron una cita para elegir a su futuro presidente que estará en los próximos cuatro años, es decir, del periodo entre 2022 al 2026.

A las ocho de la mañana inició la jornada electoral para que todos los colombianos se acerquen al punto de votación, donde registraron su cédula, para ejercer el derecho que tienen para escoger a su presidente.

Le puede interesante: Defensoría solicitó a la Registraduría reforzar el equipo de verificación en frontera con Venezuela

La Fiscalía General de la Nación hizo un primer corte con relación a los reportes recibidos sobre alteraciones al orden público y otras conductas que afectan el normal desarrollo de las elecciones presidenciales en el país.

Desde la apertura de las urnas, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en las instalaciones del Bunker de la Fiscalía General de la Nación liderado por el Fiscal Francisco Barbosa Delgado, para hacer un monitoreo detallado de la jornada.

De acuerdo con los reportes del CTI y la Policía Nacional, se han realizado 17 capturas por orden judicial en La Guajira, Antioquia, San Andrés, Nariño, Tolima, Magdalena, Arauca, Cesar y Bolívar.

Las detenciones están relacionadas con personas requeridas por delitos como: violencia intrafamiliar, uso de documento falso, acto sexual violento; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o de municiones; acceso carnal violento, tentativa de homicidio, entre otros.

En Bogotá hubo un supuesto hurto de tres computadores y otros elementos en la sede de un partido político, en la localidad de Teusaquillo, en el centro de la ciudad.

A través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL), se han recibido 27 reportes de posibles delitos electorales como: constreñimiento al sufragante, corrupción al sufragante, tráfico de votos, perturbación del certamen democrático, voto fraudulento, calumnia y cohecho.

Por su parte, en la vereda La Catalina, en La Macarena (Meta), fue activado un artefacto explosivo cerca de un puesto de votación. Sin embargo, no hubo personas lesionadas, según el reporte.

En Cartagena del Chairá (Caquetá) se registraron tres detonaciones en inmediaciones de puestos de votación.

En otra parte del país, El Retorno (Guaviare), un integrante del Ejército Nacional resultó herido por la detonación de una carga explosiva.

Asimismo, en Armenia, cerca de la Universidad del Quindío, desconocidos lanzaron panfletos alusivos a grupos armados delincuenciales.

Le puede interesar: Elecciones en Santa Marta han transcurrido con normalidad

En Barranquilla, fue frustrado un intento de robo a funcionarias de la Registraduría Nacional. El señalado delincuente murió durante la reacción policial.

Finalmente, en la vereda Normandía, en Puerto Rendón (Arauca), se presentaron enfrentamientos entre integrantes de disidencias de las Farc y el ELN.

ELECCIONES PRESIDENCIALES-2022


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.