'El Paisa' tiene 35 órdenes de captura vigentes: Policía

El excomandante de las Farc desapareció al igual que 'Iván Márquez'.
Iván Márquez y alias El Paisa, cuyo paradero es incierto
Iván Márquez y alias El Paisa, cuyo paradero es incierto Crédito: Colprensa

El General Óscar Atehortúa, director General de Policía Nacional de Colombia, aseguró durante su visita a Cali que el ex comandante de la antigua guerrilla de las Farc, Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, conocido como ‘El Paisa’ tiene vigentes 35 órdenes de captura en su contra.

“Nos han llegado 35 notificaciones de orden de captura contra alias 'El Paisa', razón por la cual nos urge su captura, estas órdenes están vigentes en cualquier parte del territorio nacional”, dijo el General Atehortúa.

El oficial afirmó que aunque las autoridades desconocen la ubicación del ex guerrillero, siguen buscándolo a través de sus cuerpos de inteligencia.

“En este momento, las unidades de inteligencia y de investigación criminal pretenden conocer su ubicación, no la tenemos exactamente, pero de conocerla en el territorio nacional actuaremos contundentemente”, puntualizó el oficial.

En contra de ‘El Paisa’, quien fue comandante de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc, existen 26 condenas por delitos relacionados con terrorismo, homicidios, secuestros, extorsiones, reclutamiento de menores, concierto para delinquir, rebelión, tráfico de armas e incluso falsedad en documento público.

‘El Paisa’ ha incumplido las citaciones hechas por la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP al no comparecer para contribuir efectivamente a la satisfacción de los derechos de las víctimas, a la verdad y a la reparación, incumplió sus obligaciones con el Sistema integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.

De igual manera, el ex guerrillero tampoco presentó el informe solicitado por la JEP sobre sus actividades de reincorporación luego de haberse firmado el acuerdo final entre el gobierno y las Farc.

De ser capturado, ‘El Paisa’ deberá ser puesto a disposición del Tribunal de Justicia Transicional.


Temas relacionados

Ataque a uniformados

¿Quién era el peligroso delincuente que militares intentaban capturar cuando se dio una balacera en Bogotá?

LA FM conoció el expediente criminal del hombre que desató una balacera en Mazurén, donde tres soldados resultaron heridos.
Balacera en Mazurén



Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario