De acuerdo con un comunicado entregado por la Alcaldía de Medellín sobre víctimas de violencias sexuales en la ciudad, se conoció que en lo que va de 2025, se han registrado 88 casos de este delito, de los cuales 50 involucran a niñas, niños y adolescentes, población víctima que representa un 56,8 %.
De acuerdo con el Distrito, los menores de edad afectados han sido atendidos por entidades, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y programas especializados, además de efectuar un seguimiento continuo para garantizar la protección y el restablecimiento de derechos.
Sobre este delito, el secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín, Carlos Alberto Arcila Valencia, indicó: “88 casos llevamos, durante este año, de ataques de violencia sexual. Con respecto a esto, el alcalde Federico Gutiérrez ha dado las indicaciones para proteger a nuestras poblaciones, especialmente a las mujeres, garantizando la ruta de protección, que consiste en el tema judicial y psicológico, así como el apoyo de abogados y los albergues. Esto es trascendental para garantizar los derechos humanos”.
Según el Distrito, las víctimas, tanto menores de edad o como mayores, han sido atendidos por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, quienes brindan una intervención integral, orientada no solo a la atención del hecho victimizante, sino también a las dimensiones sociales relacionadas con alimentación, educación y salud de las afectadas.
Agregó la Alcaldía que, todas las personas afectadas se les ha proporcionado asesoría jurídica y acompañamiento en la formalización de denuncias, mientras que el componente psicológico ha incluido apoyo emocional, tanto a las víctimas directas como a sus familias, las cuales también sufren las consecuencias de los hechos de violencia.