El 20 y 21 de noviembre se realizará el V Congreso de prevención de violencias Todos los protegemos

Este contenido es patrocinado.
El Congreso reunirá 11 expertos nacionales e internacionales de 4 países invitados.
Desde la estrategia del despacho de la primera Dama cerca de 70 mil personas han sido formadas en prevención y atención de violencias sexuales en Medellín. Crédito: Alcaldía de Medellín

Con el propósito de fortalecer las estrategias de prevención de las violencias sexuales y el maltrato infantil, la Alcaldía de Medellín, a través del despacho de la primera Dama, realizará la V edición del Congreso Internacional “Todos Los Protegemos”, los días 20 y 21 de noviembre en Plaza Mayor.

Bajo el lema “Creerles siempre, cuidarlos juntos”, el encuentro reunirá a expertos nacionales e internacionales, investigadores, educadores, profesionales de la salud y líderes comunitarios para reflexionar sobre los avances, retos y oportunidades en la construcción de una ciudad protectora para la niñez y la adolescencia.

“En Medellín seguimos consolidando una apuesta de ciudad que protege, cuida y escucha a sus niñas, niños y adolescentes. Prevenir es el primer paso para garantizar su bienestar y protegerlos”, expresó Margarita María Gómez Marín, primera dama.

Durante los dos días del Congreso, se abordarán temáticas que van desde la prevención del abuso sexual y el fortalecimiento de los vínculos familiares y educativos, hasta los retos de la crianza y la protección en entornos digitales.

Entre los invitados internacionales se destacan Lucas Raspall (Argentina), Arnaldo Canales (Chile), Julia Borbolla (México), Gigi Núñez (España) y la psicóloga Milena González (Colombia/España), quienes compartirán experiencias y estrategias innovadoras en salud mental, educación emocional, disciplina positiva y acompañamiento familiar.

Asimismo, el Congreso contará con la participación de Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín, quien presentará los avances de ciudad en materia de prevención y atención de violencias sexuales, y con la intervención de Margarita María Gómez Marín, Primera Dama, con la ponencia “Mirarlos a los ojos: historia y transformaciones en la prevención del maltrato y las violencias sexuales”.

Durante 2025, la ciudad ha consolidado una estrategia integral para la prevención y atención de las violencias sexuales, que combina acciones pedagógicas, formación, atención especializada y articulación interinstitucional. Desde Tejiendo Hogares, 69.487 niños, niñas, adolescentes y adultos han participado en procesos formativos para prevenir, identificar y atender las violencias sexuales y más de 600 profesionales de salud han sido cualificados en atención integral a víctimas.

“Buscamos a través de diferentes estrategias el fortalecimiento del trabajo con adolescentes en las instituciones educativas públicas mediante estrategias artísticas para empoderarlos, por eso celebramos la participación en el Concurso Digital “Con Mi Cuerpo Nadie Se Mete” que este año convocó a 120 establecimientos educativos de la ciudad y de la región”.

Las cifras del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) muestran que, hasta el 31 de octubre de 2025, Medellín ha reportado 3.614 casos de violencia sexual, de los cuales 68% corresponden a niñas, niños y adolescentes. El 81% de las víctimas son mujeres, y el 90% de los agresores son hombres, siendo los familiares (40,7%) y las parejas o exparejas (19%) los principales responsables.

“Estas cifras nos reafirman que la prevención debe ser permanente y corresponsable. Proteger a la niñez es una tarea que nos convoca a todos: familias, instituciones y comunidad. Por eso queremos posicionar este Congreso como un espacio para aprender, cuidar y actuar”, agregó la Primera Dama.

El V Congreso Internacional “Todos Los Protegemos” será un espacio de reflexión, aprendizaje y llamado a la corresponsabilidad para fortalecer la red de protección de Medellín. La entrada será libre con inscripción previa en www.medellin.gov.co.


Falsos positivos

Falsos positivos: JEP imputa crímenes de lesa humanidad a 30 militares por más de 270 homicidios y desapariciones forzadas en Meta

Según el magistrado Óscar Parra no se trata de ‘manzanas podridas’ sino de una práctica sistemática que fue cometida en todo el país.
Falsos positivos



Así desmantelaron dos de las principales bandas de expendio de drogas en Bogotá

Las autoridades en Bogotá desplegaron 18 diligencias de allanamiento y registro en las localidades de Bosa y Suba.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero