El 1 de julio se reactivan procesos judiciales

Sin embargo, las sedes judiciales seguirán cerradas al público.
La condena deberá cumplirse en centro carcelario designado por el Inpec.
Crédito: RCN Radio

La presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Alexandra Remolina, confirmó que a partir del 1 de julio se levantan los términos judiciales en todos los procesos, sin embargo no habrá atención al público. La presencia de personas en las sedes judiciales será en casos excepciones y cumpliendo una medidas de seguridad rigurosas.

Lea también: Claudia López dice que Bogotá debe prepararse para nueva cuarentena estricta

Según explicó la funcionaria, se da prioridad al trabajo desde casa de todos los trabajadores judiciales y se intensificará la implementación de herramientas virtuales para la reactivación de los procesos.

"El Consejo Superior de la Judicatura sesionando desde el día miércoles y tomando la decisión definitiva el día de hoy, ratifica que a partir del próximo 1 de julio se levantará la suspensión de términos en el país con dos excepciones", explicó la funcionaria, quien también habló sobre las medidas que se deberán tomar cuando sea necesario que una persona visite una sede judicial.

"En caso que se requiera prestar el servicio de manera presencial, los visitantes deberán llegar con una cita, con un turno para el ingreso y en periodos autorizados para ingresar a los despachos, el Consejo Superior mantiene la regla que los servidores judiciales sigan laborando desde casa y se reitera que cuando sea necesario de manera presencia, solo puede llegar el 20% de los servidores a las sedes judiciales", explicó Diana Alexandra Remolina.

Sin embargo la funcionaria confirmó dos excepciones para esta nueva medida, la primera tiene que ver con la Corte Constitucional ya que allí los términos continuarán suspendidos hasta el 30 de julio. Igualmente, Diana Alexandra Remolina confirmó que los despachos en Amazonas mantienen la suspensión de términos.

Le puede interesar: Cinco zonas de Bogotá, a cuarentena total por cuidado especial

"Continuarán suspendidos los términos en la Corte Constitucional hasta el 30 de julio próximo para decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad y la eventual revisión de las acciones de tutela, continuarán suspendidos los términos en los despachos judiciales de Leticia y Puerta Nariño en el Amazonas con las excepciones que hasta ahora están prevista", dijo la Presidenta del Consejo Superior de la Judicatura.

Finalmente Remolina explicó que con estas decisiones el Consejo Superior de la Judicatura garantiza el servicio de justicia para todos los colombianos.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.