Ejército aseguró que hay garantías para retorno de familias desplazadas del sur de Córdoba

El asesinato de un líder comunitario provocó desplazamiento de más de 100 familias en San José de Uré en la última semana de enero.
SOLDADOEJERCITOREFAFP1.jpg
imagen referencia de AFP

70 familias fueron desplazadas de las veredas La Ilusión, Trapichero, Mano Pintada y el cabildo indígena Dochama hacia el casco urbano del municipio de San José de Uré, por enfrentamientos entre bandas criminales, según reseñó la Policía de Córdoba. El coronel Gabriel Marín Peñaloza, comandante de la Brigada XI, señaló que ya hay condiciones para que estas personas regresen a sus viviendas.

De acuerdo con el oficial, desde que las autoridades conocieron los desplazamientos se trasladaron al municipio del sur de Córdoba para realizar operaciones militares. Tras cinco días de presencia pudieron establecer condiciones para que regresen las familias que huyeron de sus casas por el temor al enfrentamiento de las bandas criminales, aunque algunos pobladores todavía tienen miedo.

"Cinco días después de que sucedieron los eventos garantizamos las condiciones de seguridad para el retorno, la tropa sigue allá, hay un número de militares haciendo operativos. Nosotros consideramos que ya están las condiciones para que la gente retorne, el Comité de Justicia Transicional decidirá en qué momento inicia el procedimiento", señaló el coronel Marín Peñaloza.

Las familias fueron ubicadas en un centro de atención para la entrega de alimentos, asistencia médica y apoyo interdisciplinario a las personas. Los desplazamientos en la zona rural de San José de Uré se registraron las dos últimas semanas de enero contra varios líderes comunitarios dedicados a la sustitución de cultivos ilícitos en el sur de Córdoba.


Temas relacionados

Cartagena

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.
Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.



Centrales obreras exigen la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros

La CUT aseguró que la manifestación de este jueves se realizó de forma pacífica.

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero