EE.UU. señala a Luis Alberto Gil Castillo por corrupción

Según EE.UU., Gil Castillo solicitó y aceptó sobornos de un subgrupo de las Autodefensas Unidas de Colombia.
LUIS ALBERTO GIL
El exsenador Luis Alberto Gil Castillo. Crédito: Colprensa

El Departamento de Estado de los Estados Unidos señaló públicamente al exsenador colombiano Luis Alberto Gil Castillo por su "participación en importantes actos de corrupción".

Según el comunicado emitido este jueves, "Gil Castillo solicitó y aceptó sobornos monetarios de un subgrupo" de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que en su momento fue designada por Estados Unidos como organización terrorista extranjera.

Lea aquí: Biden pide excepción en reglas del Senado para proteger derecho al aborto

Ese soborno que aceptó el excongresista del extinto partido conservador Convergencia Ciudadana, fue "a cambio de ejercer una influencia política indebida en su carácter oficial como miembro del Senado colombiano" entre 2002 y 2007.

Pero no solo recibió sobornos, sino que, según Estados Unidos, también quiso "sobornar a un testigo en un caso penal en su contra", en detrimento de la estabilidad de las instituciones en Colombia "y la seguridad de los Estados Unidos contra el crimen transnacional y el terrorismo".

Tal como lo explica el Departamento de Estados estadounidenses, la designación o señalamiento público por corrupción significativa, tiene una consecuencia inmediata que es quitarles la posibilidad al involucrado y a sus familiares de ser elegibles para entrar a Estados Unidos.

Además, pretende colaborar con las acciones policiales y judiciales de Colombia contra el exsenador, en su lucha y cooperación bilateral para combatir la corrupción.

Le puede interesar: OTAN pide a Vladímir Putin el fin "inmediato" de la guerra en Ucrania

Finalmente el Departamento confirma en su comunicado que "también está designando a la esposa de Gil Castillo, Doris Clemencia Vega Quiróz".

Ya en 2021, había decidido sancionar con esta designación al "socio de Gil Castillo, Carlos Julián Bermeo Casas, exfiscal colombiano, por participar en una corrupción significativa".


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.